


Desarrollo de Negocio de Astra, Miguel Pingarrón; el subdirector de Deportes de Digital+, Nacho Aranda; y el director de Desarrollo de Banda Ancha de Astra, José Luis Gárate

TDT. El director de desarrollo de negocio de Astra, Miguel Pingarrón, apostó hoy en Valladolid por el sistema de transmisión por satélite como “solución ideal” para llegar a las zonas rurales de Castilla y León con problemas de recepción de Televisión Digital Terrestre (TDT). “Está probado que en las zonas rurales, donde no es fácil llegar con emisores terrestres, en otros países existen cientos de miles de usuarios de satélite, ya sea en televisión de pago o en abierto”, señaló Pingarrón, quien advirtió, antes de mantener una reunión con representantes de la red de distribución de Digital + en Castilla y León, que “el número de emisores terrestres en España es demasiado alto”, lo cual puede provocar “interferencias” cuando se “aumentan las potencias”.
El director de desarrollo de negocio de la empresa de telecomunicaciones afirma que “el satélite es el medio ideal para transmitir” los nuevos canales en alta definición y 3D
En Castilla y León hay 751 emplazamientos en total, 174 de los cuales están gestionados por “los propios redifusores a través de los operadores de red” y el resto, 577, por la administración, apuntó Pingarrón. “El problema es que es mucho dinero, alrededor de 50 millones de euros que se ha gastado la Administración en equipar esos emplazamientos, y asegurar la disponibilidad del servicio es complicado”, recalcó el director de desarrollo de negocio de Astra, convencido de que “cuantos más emisores existen, más complicado es hacer la planificación”.
:: El satélite es un medio difusor muy eficaz y económico
Lo “más importante” para Pingarrón es “mantener la calidad y la disponibilidad del servicio en unos parámetros adecuados”. “Por eso pensamos que la solución ideal hubiera sido instalar un número de emisores o emplazamientos razonable y cubrir por satélite el resto, cómo se hace en Francia, Alemania o Inglaterra. No buscar complicaciones cuando existen soluciones fáciles”, añadió. Durante la reunión, el director de desarrollo de negocio de Astra también habló de “los nuevos avances tecnológicos” aplicados a la televisión, en concreto la alta definición (HD) y las tres dimensiones (3D).
Pingarrón aseguró que “el satélite es el medio ideal para transmitir este tipo de canales” y señaló que Astra tiene 123 en alta definición, una decena de los cuales están disponibles en Digital +, que precisamente hoy ha empezado a emitir “un canal en 3D en pruebas, con material promocional”. “En el satélite, el presente es la alta definición y el futuro, el 3D. En otros medios de transmisión, como el terrestre, el presente es definición estándar, el futuro es alta definición y el 3D, ya veremos”.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
