


Diálogo Social. El Diálogo Social se dotará de 63 millones de euros que, con carácter extraordinario, permitirán prorrogar la protección a los desempleados mediante la ampliación de acciones puestas en marcha en 2009 como los Itinerarios Activos de Empleo (IAE), que se convocarán en menos de un mes, o las medidas a favor de los trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo.
Esta partida se destinará, en concreto, al refuerzo del Plan de Empleo, a la prórroga de los programas de complemento de rentas y a la protección de trabajadores
La Junta, que destina este año 202 millones para financiar programas de empleo con los que se pretende fomentar la creación y mantenimiento de aproximadamente 34.500 puestos de trabajo, invierte con carácter extraordinario 63 millones dirigidos a programas de mantenimiento de empleo y protección a trabajadores que han perdido su trabajo y agotado sus prestaciones por desempleo.
Esta partida se destinará, en concreto, al refuerzo del Plan de Empleo, a la prórroga de los programas de complemento de rentas y a la protección de trabajadores que ya estuvo en vigor el pasado año 2009 y a los itinerarios activos de empleo para 2010.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
