
Castilla y León: NOTICIAS DE LA COMUNIDAD
ENTRE ZAMORA Y BRAGANÇA
Puente internacional sobre el río Manzanas

El presidente de la Diputación de Zamora, Fernando Martínez Maillo, junto con el presidente de la Cámara Municipal de Braganza, Antonio Jorge Nunes, firman un Convenio Internacional Transfronterizo entre ambas corporaciones locales para la construcción de un puente internacional
Cooperación local. El presidente de la Diputación Provincial de Zamora, Fernando Martínez, y el presidente de la Cámara Municipal de Bragança (Portugal), Antonio Jorge Nunes, firmaron hoy el primer convenio transfronterizo entre ambas corporaciones locales para la construcción de un puente internacional, que será financiado con cargo al Programa Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza (POCTEP) 2007-2013 de los fondos Feder. De este modo, la Diputación zamorana aportará 185.000 euros en concepto de obras públicas, mientras que la Cámara Municipal de Bragança aportará 100.000 euros en concepto de obras públicas.
El convenio transfronterizo, firmado durante la romería de la Petisqueira, es el primero suscrito por las corporaciones locales (Zamora y Braganza) en materia de infraestructuras
En este contexto, Martínez destacó que este acuerdo pretende “seguir uniendo los lazos entre ambos territorios”. La Unión Europea, añadió, “ha significado mucho para Bragança y para Zamora, y para los pueblos de ambas localidades, y también ha servido para hacer grandes infraestructuras, grandes políticas sociales y grandes políticas culturales”.
En este sentido, el presidente de la institución provincial zamorana subrayó que el convenio “va a representar una inversión de más de 285.000 euros en un puente internacional que va a concluir la carretera que unía Figueruela, Petisqueira y Riomanzanas”. Así mismo, puso de relieve que el viaducto será “el símbolo de la cooperación de dos pueblos que, a pesar de nuestras diferencias, desde la cooperación nos enriquecemos más en todo”. De igual modo, Fernando Martínez expresó “el compromiso de mantener desde la institución provincial de Zamora la colaboración y cooperación en el terreno de las infraestructuras y extenderla al ámbito cultural y social”.
:: Unión Europea
El presidente de la Diputación zamorana aprovechó este acto para reivindicar el mantenimiento de los fondos europeos, que “deben seguir viniendo tanto a Portugal como a España”. A este respecto, dijo esperar que los gobiernos de ambos países “sean responsables y tomen una actitud valiente de defensa de esos proyectos que han contribuido y mucho a la cohesión de ambos territorios”. Martínez comentó también que “de nada serviría crear grandes infraestructuras para unir nuestras tierras si quienes no están unidas son nuestras gentes”. En la Unión Europea, agregó, “nos vemos unidos en lo económico, en lo social, en lo cultural, cada día más en lo geográfico y ahora, cómo no, es el turno de lo municipal y local”.
:: Cofinanciación
En virtud del convenio para la construcción del nuevo puente, la institución municipal de Bragança se compromete a “poner a disposición de la Diputación de Zamora los terrenos necesarios para la realización de la obra ‘Construcción del Puente sobre el río Manzanas (Petisqueira)’, acreditar ante la Diputación de Zamora que se cuenta con las autorizaciones y permisos necesarios en Portugal para la ejecución de la obra y a aportar a la institución provincial zamorana el presupuesto aprobado en el proyecto para la realización de la actividad”, según recoge el acuerdo.
Por su parte, la Diputación se compromete a “solicitar los permisos y licencias preceptivos en el territorio español para la realización de la obra objeto de este convenio, a actuar como Administración contratante en cuanto a la obra referida y a asumir la dirección de la obra”.
Una vez concluidas las obras, y antes de la entrada en servicio del nuevo puente sobre el río Manzanas, la Diputación de Zamora y la Cámara Municipal de Bragança firmarán un nuevo acuerdo para establecer la titularidad de la obra, de su mantenimiento y conservación y de su uso o servicio público.
Después de la firma del convenio, se celebró un acto oficial en el que se izaron las banderas de la Unión Europea, Portugal y España mientras la Banda Filarmónica de Bragança y la Banda de Música de Zamora interpretaban de forma conjunta el himno de Europa. La jornada concluyó con una misa de campaña oficiada por el obispo de Bragança, Antonio Moreira, y el de Zamora, Gregorio Martínez, tras la que se entregaron cinco placas como homenaje a los fundadores de la famosa romería portuguesa, que celebra la aparición de la Virgen de Fátima, cuando se cumplen 25 años de su instauración.
Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores