


Crisis. El volumen de capital movido por la banca privada en Castilla y León descendió un 22,45 por ciento entre 2007 y 2009 mientras que el de clientes cayó en un 17,05 por ciento en el mismo periodo, según los datos aportados hoy por Banco Banif. De este modo, el volumen de capital gestionado por la banca privada en la Comunidad pasó de 31.240 millones de euros en 2007 a 24.369 millones en 2009, lo que supone una caída del 22,45 por ciento, ligeramente superior a la computada en el ámbito nacional, que fue del 21,61 por ciento (pasó de 492.557 a 386.100 millones de 2007 a 2009).
El perfil de los clientes, históricamente vinculado al sector agrario, ha experimentado un cambio en los últimos cinco años y se amplió más a la industria y a la inversión particular
En referencia a los “potenciales”, modo en que se denomina a los poseedores de más de 300.000 euros en activos líquidos, la cifra pasó de 39.137 a 32.465 por lo que el descenso fue del 17,05 por ciento en el mismo periodo, cifra ostensiblemente superior a la de España, donde el número de personas con ese patrimonio cayó en un 9,92 por ciento (pasó de 443.261 en 2007 a 399.304 en 2009).
El director de la zona Noroeste de Banco Banif, José Martínez de la Rosa, responsable de nueve oficinas ubicadas en León, Valladolid y Burgos, aseguró que el perfil de los clientes, históricamente vinculado al sector agrario, ha experimentado un cambio en los últimos cinco años y se amplió más a la industria y a la inversión particular. En volumen, la provincia de Burgos lideró el ranking regional con un montante de 4.780 millones seguida por Valladolid, con 4.459 millones; León, con 3.849 millones; Salamanca, con 2.939 millones; Palencia, con 2.074 millones; Ávila, con 1.870 millones; Segovia, con 1.740 millones; Zamora, con 1.415 millones y, por último, Soria, con 1.243 millones.
Las principales caídas registradas entre 2007 y 2009 se registraron en las provincias de Segovia, con un volumen un 29,41 por ciento menos; Ávila con un 27,72 por ciento menos; Zamora con un 27,20 por ciento menos; Burgos con un 26,12 por ciento menos; Valladolid, con un 22,80 por ciento menos; Palencia, con un 20,51 por ciento menos; León, ciento un 19,60 por ciento menos; Soria, con un 16,82 por ciento menos, y Salamanca, con un 10,61 por ciento menos.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
