


Calificación. Los mercados penalizaFitch ha puesto el ‘rating’ a largo plazo de Caja España bajo perspectiva negativa tras el anuncio de su fusión con Caja Duero por considerar que la entidad resultante se enfrenta a los retos del estancamiento de la economía española y no se beneficia de diversificación geográfica. La agencia de calificación crediticia ha adoptado esta decisión después de que las asambleas de ambas entidades y el Banco de España dieran ‘luz verde’ a la operación, que permitirá a las cajas acceder a recursos del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) por importe de 525 millones de euros.
Considera que la entidad resultante de la fusión se enfrenta a los retos del estancamiento de la economía española y no se beneficia de diversificación geográfica
Fitch estima que dichos recursos, que deberán ser devueltos a un precio del 7,75%, permitirán absorber saneamientos en la cartera hipotecaria y de enajenación de activos de la entidad combinada, si bien considera que el proceso de integración entraña riesgos. Advierte además de que la entidad fruto de la fusión seguirá afrontando retos significativos por la situación económica de España, con un crecimiento átono en los próximos años, una tasa de paro de alrededor del 20% y un sector inmobiliario en recesión.
La futura caja contará con activos totales por valor de 47.000 millones de euros y una cuota de mercado en depósitos del 29% en la comunidad de Castilla y León. Caja Duero y Caja España ocupan los puestos 13 y 17, respectivamente, en el ranking de cajas con mayor volumen de activos.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
