


Crisis económica. La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) espera que en el próximo Debate sobre el Estado de la Región, el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, anuncie “medidas valientes que garanticen la supervivencia de las empresas, como motor para crear empleo, máxime en la realidad actual que vivimos y después de conocerse los recortes a los que se tendrá que enfrentar la Comunidad, como consecuencia de las medidas anunciadas por el Gobierno nacional”.
‘Cecale’ hacen un llamamiento a los grupos políticos para que tengan en cuenta las propuestas de los empresarios
Los empresarios de Castilla y León siguen pidiendo cambios estructurales que permitan incrementar la actividad económica, crear empleo y generar ingresos capaces de paliar el déficit público, dinamizando así los mercados. Por ello, hacen un nuevo llamamiento a las fuerzas políticas para que se tengan en cuenta las “múltiples aportaciones” efectuadas por las organizaciones empresariales “si queremos lograr una región competitiva y capaz de resolver sus problemas sociales”.
La patronal regional entiende que las responsabilidades “han de ser asumidas conjuntamente”, por lo que aboga por aunar criterios y convocar a todos los agentes sociales, económicos y políticos para lograr que las reformas “sean asumidas por todos y adoptadas con la perdurabilidad suficiente para solventar el momento atravesado y para garantizar la competitividad de la empresa castellanas y leonesa en el conjunto nacional y en el ámbito de la Unión Europea”.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
