


Agricultura. La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, resaltó hoy las “buenas noticias” que dejarán las condiciones meteorológicas registradas en la Comunidad en los últimos días, lo que permite ser “optimista” en cuanto al “buen resultado” de la cosecha prevista para este año y que superará los seis millones de toneladas de cereal. Clemente confirmó que hasta el momento se disponía de una previsión de cosecha realizada en mayo, pero que tras la última estimación elaborada en las últimas jornadas se puede afirmar que se obtendrán en torno a seis millones toneladas de cereal, es decir, un dato “ligeramente por encima de la cosecha media de Castilla y León”, dijo.
“Las condiciones meteorológicas registradas en la Comunidad en los últimos días, permiten ser optimista en cuanto al buen resultado de la cosecha de cereal”
Las últimas lluvias han dado “buen resultado”, debido fundamentalmente a que el calor tampoco es excesivo. “Creemos que podemos ser optimistas, que tenemos un buen resultado y será en las próximas semanas cuando sabremos de manera definitiva este aspecto”, añadió la consejera, quien aludió a un “cierto retraso” en la recogida del cereal, y confió en que desde ahora y hasta el momento de la misma el resultado “sea todavía mejor”.
:: Marca ‘Tierra de sabor’
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, pidió hoy confianza “a medio y largo plazo” en la marca ‘Tierra de Sabor’ con el fin de que pueda representar a todos los productos de la Comunidad. Según Clemente, se está “avanzando”, aunque todavía no se ha llegado a todo el sector al tratarse de una estrategia “de largo recorrido” que se encuentra todavía “en su primera fase”.
La consejera recordó que la iniciativa tan sólo tiene algo más de un año de vida y será a finales de 2011 cuando se revisarán tanto los objetivos y las medidas adoptadas. El objetivo es “llegar a todos los productores”, aunque insistió en que la generación del valor económico añadido de los productos se trasladará luego en valor añadido sobre las materias primas, algo para lo que pidió “tiempo”.
Por otro lado, la consejera recordó también los dos fines principales de la marca ‘Tierra de Sabor’, como son incrementar la facturación de la industria agroalimentaria regional y el valor económico de las materias primas adquiridas en Castilla y León. Existen avances en estos dos objetivos, según la consejera, ya que la facturación ha pasado de 8.000 millones de euros a más de 9.000, es decir, un 23 por ciento, mientras que el valor económico de las materias primas ha crecido de 1.990 millones de euros a 2.131, un 30 por ciento.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
