


Demografía. La Comunidad Autónoma de Castilla y León registró en 2009 un total de 26.788 defunciones frente a los 20.476 nacimientos, lo que la sitúa como la segunda región del país de un total de seis que presentaron un crecimiento vegetativo negativo, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este dato, la región, con un saldo negativo de –6.312, se sitúa por detrás de Galicia que registró un saldo negativo de –7.580. A Castilla y León le siguen Asturias (–4.467); Aragón (–157), Cantabria (–99), y Extremadura (–24).
La tasa bruta de natalidad en Castilla y León se situó en 8,16 nacimientos por cada 1.000 habitantes, lo que la sitúa por debajo de la media nacional que alcanzó el 10,73
Además, el año pasado la tasa bruta de natalidad en Castilla y León se situó en 8,16 nacimientos por cada 1.000 habitantes, lo que la sitúa por debajo de la media nacional que alcanzó el 10,73. En cuanto a la tasa bruta de mortalidad la región registró 10,67 fallecimiento por cada 1.000 habitantes, cifra superior al conjunto del país que está en 8,35. Por otro lado, los matrimonios registrados en Castilla y León en 2009, estas celebraciones sumaron 10.675, con lo que la tasa bruta de nupcialidad está en 4,25 por cada mil habitantes, también superior a la media nacional situada en 3,83 enlaces por cada mil habitantes.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
