


Servicios ferroviarios. El ministro de Fomento, José Blanco, anunció hoy que antes del próximo 30 de noviembre presentará ante el Consejo de Ministros la relación de los servicios ferroviarios de transporte de viajeros, y los tramos y frecuencias, que quedarán garantizados por ser considerados un servicio público. El listado incluirá las conexiones que se mantendrán y costearán porque, aún no siendo rentables, sean de interés general por razones económicas, sociales o medioambientales, o por presentar una suficiente demanda. Estos servicios se diferenciarán y sumarán a los que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado, explicó Blanco. El ministro mostró su disposición a “afrontar cuanto antes” un “tema delicado” como el de la “reordenación de los servicios ferroviarios” durante su exposición sobre las políticas en materia de transporte en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid.
Se harán públicos los servicios que Renfe debe prestar con criterios de competencia comercial y no pueden percibir ayudas del Estado
“Debemos plantearnos la viabilidad de determinadas líneas de ferrocarril que no son rentables”, declaró. “Podría escudarme en la crisis de deuda o en la directiva europea para justificar esta decisión. Y aunque son razones de peso, la realidad es que es una simple cuestión de sentido común que puede entender cualquier ciudadano”, añadió Blanco.
El listado que elaborará Fomento es fruto del acuerdo aprobado por el Gobierno sobre los criterios que deben reunir las líneas de tren para ser consideradas de servicio público, en línea con lo establecido por directivas europeas, La UE limita las aportaciones estatales al ferrocarril a los servicios de interés públicos e insta introducir criterios de competencia comercial en este servicio ante su próxima liberalización. No obstante, el ministro también indicó que se trata de una cuestión de rentabilidad social y medioambiental, y no sólo de rentabilidad económica. “El tren es un medio eficiente energéticamente siempre para supuestos de alta o media ocupación”, añadió.

Siete de los proyectos de los que se rescinden se ubican en Castilla y León, otros cinco en Cataluña, cuatro en Cantabria y otros cuatro en Aragón
ACOM expresa su "total rechazo" a la propuesta de la CE de que las ayudas al carbón se supediten al cierre de las explotaciones en 2014
El alcalde de León confía en que la primera asamblea conjunta "haya un presidente" aunque a día de hoy esta posibilidad parece "difícil"
Junto al secretario general de UGT, Cándido Méndez, Zapatero tenía por costumbre comenzar el curso político con el anuncio de revalorización de las pensiones mínimas para el año siguiente
La Junta creará una nueva línea de ayudas a través de la que se subvencionará entre el 20 y el 30 por ciento del coste total de la inspección
Cecale: "La política fiscal alcista lejos de dinamizar la economía conlleva peligros de consecuencias imprevisibles que no pueden ser camufladas con argumentos comparativos"
El 82% de los trabajadores que cobraron prestaciones del Fogasa durante el primer semestre pertenecían a empresas con menos de 25 trabajadores
Herrera se ha mostrado partidario de introducir criterios de "máxima" incompatibilidad de los integrantes de los órganos de Gobierno que sean cargos públicos "pero también" de aquellos que presenten intereses económicos relacionados con las entidades
