


Berlín. El jamaicano Usain Bolt, triple campeón olímpico en Pekín-2008, conseguió el doblete de velocidad 100/200 metros en el Mundial de atletismo de Berlín al ganar la final de 200 metros con un nuevo récord del mundo (19.19), superando los 19.30 logrados hace un año en la capital china. Bolt, sin rival, logró una gran ventaja, superando en el podio al panameño Alonso Edward (19.81) y al estadounidense Wallace Spearmon (19.85), con un viento casi nulo (-0,3 m/s). El jamaicano, segundo del Mundial-2007, se confirmó como gran héroe del Mundial, como ya hiciera en los Juegos del pasado año, como monarca absoluto de la velocidad, rebajando sus propias plusmarcas.
Bolt fue el más rápido desde la salida y aventajó en 62 centésimas al segundo clasificado en una final con cinco atletas por debajo de 20 segundos
El defensor del título, el estadounidense Tyson Gay, había sido declarado baja para no arriesgarse a una lesión más grave que la tiene actualmente en los abductores. El domingo, el gran fenómeno del atletismo había establecido un prodigioso récord del mundo al correr los 100 metros en 9 segundos y 58 centésimas, mejorando también su triunfo en el hectómetro de Pekín (9.69).
Tras su brillante éxito en los 100 metros, Bolt apuntaba ya como próximo objetivo a la media vuelta de pista. “No lo sé, pero dudo que pueda lograr un nuevo récord del mundo. Va a ser difícil”, había avisado. En Pekín, Bolt había hecho historia al colgarse los oros de 100, 200 y relevo 4×100 metros, firmando en cada una de las disciplinas la plusmarca planetaria. Unas semanas antes, el 31 de mayo de 2008, había logrado su primer récord del mundo, corriendo los 100 metros en Nueva York en 9 segundos y 72 centésimas. En Osaka-2007, Gay había sido el rey de las pruebas de velocidad, con el mismo ‘triplete’ que conquistó Bolt en China.
:: El más rápido desde la salida
Bolt fue el más rápido desde la salida y aventajó en 62 centésimas al segundo clasificado en una final con cinco atletas por debajo de 20 segundos. El fenómeno ya a la salida de la curva aventajaba por metros a sus rivales. En la recta, sin nadie a la vista, apretó mirando únicamente el cronómetro junto a la meta, empujado por más de 60.000 almas en el Estadio Olímpico. El jamaicano vio un 19,20 en el reloj y sonrió. Ya ese crono era inconcebible, pero además la medición se corrigió segundos más tarde una centísima más abajo: 19,19.
Nada menos que once centésimas menos que su anterior récord, los 19,30 que había logrado en los Juegos de Pekín 2008. Bolt había repetido la misma jugada que el domingo en los 100 metros. El jamaicano asombró al mundo hace cuatro días al dejar la plusmarca mundial del hectómetro en 9,58 segundos, justamente once centésimas menos que la anterior marca, los 9,69 que él mismo había establecido en Pekín. En la capital china, Bolt presentó la “premiere” de su singular “show”: ganar las medallas de oro en 100, 200 y 4×100 metros y hacerlo además con tres récords mundiales. En Berlín, el jamaicano lleva camino de ofrecer una segunda versión mejorada.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
