


Baloncesto. El Regal FC Barcelona ha presentado una oferta de 3,5 millones de euros al ‘DKV Juventud’ para hacerse con los servicios del base Ricky Rubio, que firmaría con el club blaugrana para los próximos seis años, con la posibilidad de irse a la NBA a partir de la tercera temporada. Según informaron fuentes del club blaugrana todavía “no hay principio de acuerdo”, pues sólo se le ha hecho llegar la oferta al presidente del club verdinegro, Jordi Villacampa, que deberá reunirse con el consejo del Joventut —en principio, el próximo viernes— para decidir si se aprueba o no la oferta blaugrana.
Además, de los seis años de contrato que firmaría el de El Masnou, un mínimo de dos, vestiría de blaugrana
“El Barcelona ha hecho una nueva oferta, cercana a los 3,5 millones de euros, que mejora en mucho la anterior (que era de 3 millones). Pero no hay principio de acuerdo, sólo una oferta presentada”, comunicaron desde el Regal FC Barcelona. Por su parte, fuentes del ‘DKV Juventud’ también confirmaron la oferta aunque no dieron por hecho el traspaso. “Se está ‘cociendo’, pero todavía no hay nada”. Además, de los seis años de contrato que firmaría el de El Masnou, un mínimo de dos, vestiría de blaugrana. Y es que tras los problemas vividos durante el ‘culebrón del verano’, por los que Ricky Rubio no pudo ir a la NBA —pese a ser escogido quinto en el ‘draft’ por Minnesota Timberwolves— debido a la cláusula de rescisión en la ‘Penya’.
Por ello, el club blaugrana habría incluido en el contrato una cláusula de rescisión del mismo, sólo en caso de que el internacional decidiera ir a la NBA, pero que entraría en vigor a partir del tercer año. Así pues, el Barça se asegura tenerle por lo menos los dos primeros años del contrato. De esta manera se cierra el ‘culebrón’, que empezó después de que el base fuera elegido en el número cinco del ‘draft’ de la NBA por Minnesota Timberwolves. Pese a ser la primera opción para Ricky Rubio, que quería dar el salto a la liga norteamericana, su alta cláusula de rescisión en el Joventut fue un obstáculo insalvable. Fue entonces cuando empezó el problema.
El base catalán había interpuesto una demanda contra la ‘Penya’ al considerar que la cláusula de rescisión que tenía para irse del equipo no era proporcional al sueldo que cobraba, una cláusula de casi seis millones de euros. La opción americana se complicó y el Real Madrid cogió fuerza en las negociaciones. Su oferta de más de tres millones de euros convencía al club de Badalona, pero no al jugador, quien prefería quedarse en Barcelona cerca de sus amigos y familia.
Fue entonces que la opción del club azulgrana empezó a coger fuerza y de la oferta oficial de 2,3 millones el club ha subido hasta los 3,5 millones. El ‘DKW Juventud’ rechazó la primera oferta y las negociaciones se congelaron hasta que el Barça subió ayer la cifra.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
