


Alejandro Valverde. Las tres etapas de altísima montaña servirán para selecionar a los candidatos al podio

Ciclismo. “El que salga en estas tres etapas de líder tiene media vuelta en el bolsillo, aun cuando queda la Sierra de Madrid y la crono del penúltimo día”, señaló Alejandro Valverde durante el día de descanso. El vencedor de la Dauphiné Libéré insistió en que la ronda “se debe de ganar en estos tres días” para luego, “con un buen equipo tratar de mantener el maillot dorado hasta el final”, recalcó.
“Ir de líder es una mayor motivación y mayor responsabilidad, espero no tener un día de bajón como en otros años, porque lo considero auténtica mala suerte”
Sobre sus rivales, el murciano cree que Ivan Basso es uno de los “principales” y que está viendo a Cadel Evans “a un gran nivel de forma”. “A su mejor nivel es muy peligroso y ya se vio en la última crono. Vamos a ver estos tres días de altísima montaña como responde porque no sabes como va a actuar, es un poco imprevisible”. Y califica al al holandés Robert Gesink como “auténtica revelación” al que no hay que perder de vista.
De todos modos, Valverde recordó que están seis corredores “en un minuto” y que la victoria “está difícil”. “Tienes que estar atento, pero hay peligro tanto para mí como para los otros. Si ataca uno u otro no tengo necesariamente porque salir yo”, puntualizó. El jefe de filas del Caisse d’Epargne, que advierte que “hay que economizar fuerzas”, aseguró que en los próximos días “se podrá romper más la carrera que en etapas anteriores”, aunque confiesa que será complicado que “haya muchas diferencias entre los primeros de la general”.
“Ir de líder es una mayor motivación y mayor responsabilidad, espero no tener un día de bajón como en otros años, porque lo considero auténtica mala suerte, pero tampoco pasaría nada si no ganara la Vuelta. Me gustaría seguir así y ganarla, pero hay que pensar que los rivales están muy fuertes y cualquier día puedes perder tiempo”, prosiguió.
Valverde no tiene temor a llegar con poca diferencia con Evans de cara a la crono final porque opina que ha “mejorado bastante” en esa especialidad y reiteró como en anteriores días que ha cambiado “un poco” y que para ganar deberá tener “tranquilidad, recuperación y preparación”.
“Ahora corro mas atento con el equipo arropándome continuamente, y actuando de otra manera. No sé si no haber corrido el Tour me ha beneficiado en cuanto a que estoy algo más descansado, un poco más fresco”, sentenció el líder de la Vuelta, que avisó del “calor” de cara a estos días.
:: Unzue: “Valverde ha sido el más regular”
“Ésta es la Vuelta a España más dura de la historia reciente y lo que nos queda”
Por su parte, el director deportivo del Caisse d’Epargne, Eusebio Unzue, dejó claro que la 64 edición está siendo “la más dura de la historia reciente” de la carrera, en la que, de momento, Alejandro Valverde ha sido el más constante.
“Ésta es la Vuelta a España más dura de la historia reciente y lo que nos queda, a diferencia de otros años, es que el día de descanso está en el ecuador y quedan diez etapas consecutivas por lo que la capacidad de recuperación que siempre es importante aquí va a adquirir una importancia mayor”.
El navarro declaró que en Xorret del Catí buscaron si podían conseguir “más diferencias” con los rivales y que “lo importante” fue conseguir el liderato para Valverde, pese a que no era “el objetivo” Sobre su jefe de filas, Unzue destacó que va en cabeza porque ha sido el “más regular”, pero aclaró que “no hay tantas diferencias”. “Estamos ante un grupo de elegidos con experiencia salvo Gesink y Danielson, que aunque no la tengan se confirmarán en cualquier momento”.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
