


El pívot de la seleccion Española de Baloncesto, Pau Gasol (c), junto a los jugadores de Lituania, Mindaugas Lukauskis (i) y Robertas Javtokas (d), durante el partido del Grupo F, del Eurobasket 2009.

Eurobasket 2009. La selección española de baloncesto pasó página a la polémica de los últimos días con una contudente victoria ante Lituania (84-70), tras un espectacular segundo cuarto, donde volvieron a reencontrarse con su juego vibrante y espectacular, liderado por un Pau Gasol que demostró sus galones sobre la pista de Lodz. Un estreno esperanzador (6-2) permitía soñar a la campeona del mundo, pero fue una mera ilusión, ya que Lituania, consciente de que le iba la vida en este choque, contó con la dirección y el acierto de Kalnietis, autor de dos triples, para establecer el 10-19 en el marcador.
Los de Sergio Scariolo esperaban el final para volver a ponerse el cartel de favoritos al oro y dar un paso adelante para estar en los cuartos de final
España fallaba y perdía balones con facilidad, algo que no gustaba a Scariolo, que buscaba la reacción del equipo y que en su cinco de inicio no encontraba, por lo que movió el banco y sacó otro nuevo para intentar cambiar la dinámica del encuentro, siendo Marc Gasol el único capaz de anotar (15-24). Un inicio dubitativo, con un Marc Gasol que cometió dos faltas en ataque consecutivas, no prometía para España. Sin embargo, la campeona del mundo volvió por sus fueros y recobró por instantes sus mejores sensaciones, olvidadas en este campeonato.
España corría y disfrutaba, instantes en los que firmó un espectacular parcial de 23-0 con mate de Pau Gasol y triples de Navarro y Garbajosa que permitieron a la ‘roja’ mostrar sus garras ante una Lituania, que tardó siete minutos en anotar, carente de ideas y que en estado de ’shock’ deambulaba por la pista incapaz de frenar el vendaval español, aunque una ligera reacción le permitió recortar e irse al descanso con un 40-32 tras anotar sólo ocho puntos en el cuarto.
:: Mayor entendimiento
Pau Gasol, que exhibió su potencial con 19 puntos y 8 rebotes, volvía a erigirse en el líder del equipo y lo demostraba en la cancha, aprovechando las asistencias de Ricky Rubio, y permitiendo a España encarar con tranquilidad este parcial ante una Lituania que veía cómo su fallo en el tiro, lastraba sus opciones de remontada.
España, además, se entendía sobre la pista. Marc Gasol, en dos ocasiones, asistía a Felipe Reyes, mientras que Raül López anotaba un triple para estirar el marcador (62-42) en un cuarto donde la campeona del mundo se reencontraba con su juego y el ‘feeling’ de antaño y se conjuraba para mantenerlo hasta el final del campeonato, pasando página a las dudas de los últimos días.
Con una renta de 21 puntos, España afrontaba con tranquilidad el último cuarto, donde el deseo era ampliar la diferencia para tomarse la revancha de la dolorosa derrota de la preparación en Vilnius, que descubrió las carencias de la ‘roja’. Los lituanos, que se quedan sin opciones de los cuartos, echaron en falta el acierto de Kleiza y se convertían en meras comparsas en un encuentro donde los de Sergio Scariolo esperaban el final para volver a ponerse el cartel de favoritos al oro y dar un paso adelante para estar en los cuartos de final.
:: Ficha Técnica
Resultado. ESPAÑA, 84 - LITUANIA, 70.
España. Rubio (5), Navarro (13), Rudy Fernández (11), Garbajosa (10) y Pau Gasol (19) –cinco inicial– López (5), Llull (-), Marc Gasol (9), Felipe Reyes (7), Mumbrú (5), Cabezas (-) y Claver (-).
Lituania. Kalnietis (8), Maciulis (2), Lukauskis (-), K.Lavrinovic (6) y Petravicius (13) –cinco inicial– Jomantas (11), Javtokas (10), Kleiza (8), D.Lavrinovic (4) y Delininkaitis (8).
Parciales. 15-24, 25-8, 24-11 y 20-27.
Arbitros. Radovic (CRO), Sutulovic (MNE) y Zurapovic (BIH). Sin eliminados.
Pabellón. Arena Lodz. 6.000 espectadores.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
