


Flavio Briatore. El eterno seductor, siempre bronceado y áspero en el paddock por su carácter directo, ha sido expulsado de la Fórmula 1

Fórmula 1. La Federación Internacional de Automovilismo (FIA) decidió sancionar a Flavio Briatore, ex director deportivo de Renault, de por vida para ejercer sus funciones en el ‘gran circo’. La escudería francesa estará en observación los dos próximos años. El italiano recibió el castigo más severo posible por parte del Consejo Mundial, reunido en París, por su implicación en el accidente que sufrió Nelson Piquet Jr. el pasado año en el Gran Premio de Singapur que facilitó a Fernando Alonso su primera victoria del año.
El italiano recibió el castigo más severo posible por parte del Consejo Mundial, reunido en París, por su implicación en el accidente que sufrió Nelson Piquet Jr. el pasado año en el Gran Premio de Singapur
Briatore, que presentó su dimisión el pasado miércoles, no podrá “organizar campeonatos, dirigir equipos o representar pilotos” durante un periodo de tiempo “ilimitado”. El italiano no podrá acceder a “ningún área bajo jurisdicción de la FIA”. Además, la FIA no renovará la superlicencia a ningún piloto que esté representado por Briatore, por lo que el veterano Mark Webber debe ir cambiando de mánager.
La Federación Internacional justifica la “severidad” de esta pena porque cree que el italiano “fue cómplice” y porque “continuó negando su implicación pese a todas las evidencias”, indica el comunicado del organismo. Por otra parte, la FIA afirma que debería sancionar de por vida a la escudería, pero hay una serie de atenuantes por lo que se limita a poner a prueba al equipo hasta 2011 y en el caso de que comentan alguna infracción serán sancionados con dos años de suspensión.
:: Renault admitió la conspiración
Renault admitió “haber conspirado con su piloto Nelson Piquet Jr. para provocar un accidente deliberado en el Gran Premio de Singapur 2008″. La marca del rombo afirmó haber realizado una investigación interna que demostró que Briatore, Pat Symonds y Piquet conspiraron para causar el accidente y no hubo ningún otro miembro del equipo implicado. La investigación propia de la FIA llegó a las mismas conclusiones.
Ante el Consejo Mundial, la escudería francesa admitió “haber cometido las ofensas”, “cooperó completamente con la investigación”, se encargó de la salida del equipo de Briatore y Symonds, se disculparon por el “daño causado por estas acciones” al deporte, aceptaron pagar las costas de la investigación y se implicarán más en los proyectos de seguridad del organismo, circunstancias que ejercieron como atenuantes.
La FIA dictaminó igualmente que Renault había “comprometido la integridad del deporte” y que “había puesto en peligro las vidas de los espectadores, oficiales, otros pilotos y el propio Nelson Piquet Jr”. Así, “el Consejo Mundial considera que la severidad de la ofensa se merece la descalificación permanente del Mundial”, sin embargo, “ha decidido suspender la sanción hasta el final de la temporada 2011″ aunque la activará si Renault “es culpable de otra pena de este tipo en este periodo”.
Además, el jefe de ingeniería Pat Symonds fue castigado con cinco años de suspensión, y los pilotos Fernando Alonso y Nelson Piquet Jr, liberados de cualquier castigo. Symonds recibió un castigo menor al de Briatore por haber admitido haber tomado parte en la conspiración y haber afirmado ante el Consejo Mundial que ese hecho será “su pesar y vergüenza eternos”.
‘Nelsinho’, en cambio, recibió “inmunidad” por haber destapado el escándalo y la FIA le agradeció su colaboración, al tiempo que también agradeció la cooperación de Alonso, del que recalcó que “no estuvo implicado de ninguna manera” en la infracción de Renault. El pasado mes de abril la FIA también sancionó con tres carreras de suspensión a McLaren-Mercedes por mentir a los comisarios de carrera durante el Gran Premio de Australia, pero la escudería de Woking tampoco tuvo que cumplir dicho castigo y todo quedó en advertencia. Además, en 2007, la escudería de Woking perdió todos sus puntos en el Mundial de Constructores por su implicación en el espionaje a Ferrari y tuvo que pagar una sanción de 100 millones de dólares.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
