


Reflexión. El escolta balear de los Portland Trail Blazers, Rudy Fernández, cree que la selección española de baloncesto no ha sido valorada como debiera tras hacer historia al conseguir la medalla de oro en el Eurobasket de Polonia, firmando un nuevo logro para el deporte español tras el Mundial de Japón y la plata en los Juegos Olímpicos de Pekín. “Me da la sensación de que no se ha valorado lo que hemos hecho y que el fútbol tira mucho en España. Que hagamos historia con el oro en el Eurobasket, llevemos cuatro años consecutivos jugando finales y que se hable más del Barça o del Madrid…”, lamentó el español, que el próximo sábado pone rumbo a Portland para iniciar la pretemporada con su franquicia en la NBA.
“Que hagamos historia con el oro en el Eurobasket, llevemos cuatro años consecutivos jugando finales y que se hable más del Barça o del Madrid…”
Y es que, además, a los integrantes de la selección no les gustaron las informaciones aparecidas durante la primera fase del Europeo. “Nuestro objetivo era hacer callar a la gente que no ha confiado en nosotros. La prensa es así. Eso nos ha hecho más fuertes, en los primeros partidos éramos conscientes de que no se jugaba bien, pero el buen juego llegó”, recalcó el internacional.
“No nos gustaba que la gente opinara de lo que pasaba dentro del equipo y nosotros éramos los primeros sorprendidos. Ha venido bien el oro para contradecir todo lo que han dicho de nosotros”, aseveró el balear, consciente de las críticas recibidas en la primera fase de la competición. Por otro lado, Rudy Fernández no dudó en desear que el seleccionador siga en su puesto para las próximas citas. “Scariolo es un gran entrenador que ha sabido llevar bien a la selección. Nos gustaría que continuara en el puesto y a nivel personal me ha dado mucha confianza”, señaló.
:: No hicimos una preparación normal
Cuestionado por posibles problemas con el italiano durante la cita europea, Rudy Fernández subrayó: “Sabíamos que había que buscar algún problema, pero no era con Sergio. El problema es que no hicimos una preparación normal, ya que Pau Gasol se lesionó pronto y jugó su primer partido ya en competición ante Serbia, luego me lesioné yo, también Garbajosa y Navarro, pero nos recuperamos. Se jugó como Scariolo quiso y como estaba acostumbrado a hacerlo la selección”.
El balear, que realizó estas declaraciones durante la presentación del portal ‘bidobido.com‘ del que es imagen, aseguró que no vendería la presea de oro de Polonia. “La medalla de oro se queda en mi casa”, aseguró con rotundidad el internacional. Por último y a nivel personal, el español tiene claro que quiere estar con España defendiendo el oro en el Mundial de 2010. “Creo que estaré, pero también depende de la Liga regular. Siempre estoy a disposición de la selección y si todo va bien me gustaría estar en Turquía”, recalcó.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
