


Tour de Francia. La Agencia Francesa de Lucha Antidopaje (AFLD) advierte de que el equipo Astana gozó de un trato de “privilegio”, en un informe enviado a la Unión Ciclista Internacional (UCI) y a la Agencia Mundial Antidopaje (AMA). Denuncia favores hacia Astana, el equipo de Alberto Contador, por parte de los miembros encargados de realizar los controles antidopaje durante el pasado Tour de Francia.
En los controles de orina y de sangre durante el Tour 2009 no se registraron positivos por primera vez en mucho tiempo
La noticia la revela hoy el diario francés ‘Le Monde‘, que ha tenido acceso al mencionado informe, de diez páginas, y que ha sido enviado hoy a la UCI y a la AMA, a la ministra de Sanidad y Deporte, Roselyne Bachelot, y a Amaury Sport Organisation (ASO), organizadora de la ronda. El documento está redactado por los dos médicos de la AFLD que supervisaron los controles de orina y de sangre durante el Tour 2009, en el que no se registraron positivos por primera vez en mucho tiempo.
Sin embargo, ‘Le Monde‘ señala que el Astana de Alberto Contador y Lance Armstrong tuvo un trato diferente al del resto de equipos, teniendo “los controles lo más tarde por la mañana” y produciéndose “retrasos” a la hora de presentarse.
Los médicos de la AFLD señalan igualmente que en la mañana del 11 de julio, en el hotel de la formación kazaja, la obligación para presentarse inmediatamente para someterse a los análisis no fue respetada ante los inspectores de la UCI, que rechazaron la presencia de los observadores de la agencia francesa, obligatoria para que los ciclistas no cometan ninguna irregularidad.
Según el informe, los corredores se beneficiaron de un retraso de al menos de 45 minutos, considerado “una tolerancia acordada sin justificación” que no permitía, ante la ausencia de los médicos de la AFLD, “asegurar la perfecta regularización del procedimiento, ni que se efectuase alguna manipulación”.
‘Le Monde’ apunta que la agencia lamenta que el 25 de julio no se pudiesen realizar los controles al Astana por culpa del tiempo de traslado y que la UCI había enviado a los equipos la información respecto a la localización, excepto al de Johann Bruyneel, “una retención de información que no va en la dirección de la lucha antidopaje”, recuerda el organismo francés.
Respecto a Armstrong, el informe revelaría que el 24 de julio, un fotógrafo estuvo tomando fotos durante un control al texano, “con el riesgo de invalidar el procedimiento”.
:: Estado de las muestras
Según la AFLD, los inspectores de la UCI no habrían tomado las medidas necesarias para preservar la confidencialidad de los controles por sorpresa, y que la lista de los elegidos era dada a conocer media hora antes de la llegada, lo que podría favorecer a que los implicados fueran advertidos por sus directores y “favorecer” así la manipulación de los parámetros de las muestras.
Otros datos del informe son que los vencedores de etapa o líderes de las clasificaciones se presentaban regularmente entre una hora y hora y media tras la llegada, o que un corredor recibió la notificación por parte de su director deportivo momentos antes de la salida de la contrarreloj por equipos del 7 de julio.
Además, los médicos de la Agencia Francesa Antidopaje subrayan que las muestras tampoco eran trasladadas en los recipientes adecuados para garantizar su buen estado y que faltaron medidas para evitar su deterioro.
Finalmente, el informe de la AFLD indica que los inspectores de la UCI clasificaron como controles por sorpresa los practicados en los hoteles por la mañana o por la tarde, un error grave como la lista de sustancias prohibidas es más restringida y excluye la búsqueda de estimulantes o corticoides.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
