


Motociclismo 125 cc. El piloto español Julián Simón (Aprilia) se proclamó campeón del mundo de 125cc después de vencer en el Gran Premio de Australia, una prueba que estuvo marcada por la caída de Jorge Lorenzo (Yamaha) en la categoría reina, que deja así en bandeja el título a su compañero Valentino Rossi, que terminó segundo. Simón, que sólo necesitaba terminar la carrera por delante del británico Bradley Smith (Aprilia), que terminó segundo a tres décimas del piloto toledano.
El piloto de Villacañas, Julián Simon, a sus 22 años, conquista el trono mundial del octavo de litro en un año en el que demostró una gran supremacía sobre sus compañeros
Con esta victoria, el piloto de Villacañas se alza así, a sus 22 años, con el trono mundial del octavo de litro en un año en el que demostró una gran supremacía sobre sus compañeros antes de dar el salto a la nueva categoría. 125cc es una categoría en la que los españoles siguen siendo los grandes dominadores con seis pilotos nacionales en las primeras diez plazas. Pol Espargaró (Derbi) terminó cuarto confirmando un gran final de temporada, Nico Terol (Aprilia) finalizó sexto mientras que Efrén Vázquez (Derbi), Marc Márquez (KTM) y Sergio Gadea (Aprilia) fueron séptimo, noveno y décimo respectivamente.
:: Lorenzo se cae y Rossi espera su noveno cetro mundial
En la categoría reina, la noticia estuvo en la caída del español Jorge Lorenzo (Yamaha) antes de terminar la primera vuelta que le hace casi imposible aspirar al Mundial que está, cada día más cerca, en las manos del italiano Valentino Rossi (Yamaha), que terminó segundo, por lo que un cuarto puesto en Malasia le bastaría para levantar su noveno cetro mundial.
El piloto mallorquín se fue al suelo después de intentar comenzar a remontar posiciones tras una mala salida y un choque con Nicky Hayden (Ducati) en la primera curva que le alejaba de las posiciones de cabeza. Pero el otro gran protagonista de la jornada fue el piloto local Casey Stoner (Ducati) que se llevó la victoria acabando así con su extraño virus que le mantuvo alejado de las pistas tres Grandes Premios.
Stoner, que había marcado los mejores tiempos en los libres y en la sesión cronometrada, confirmó así su recuperación con una exhibición de pilotaje que sólo pudo verse truncada por Rossi, que fue el único piloto que aguantó el ritmo del ‘aussie’. Por su parte, Dani Pedrosa (Honda) subió al tercer puesto del ‘cajón’ a más de 22 segundos de Stoner y Toni Elías (Honda) terminó en la décima posición.
:: Bautista se vuelve a caer
En el cuarto de litro, Álvaro Bautista (Aprilia) se fue al suelo como ya lo hiciera hace dos semanas en Estoril viendo así como sus opciones de aspirar al título mundial se alejan cada vez más después de terminar décimo. Todo lo contrario que Marco Simoncelli (Gilera) que se llevó la victoria, la número 200 de un piloto transalpino en la categoría, y se acerca a doce puntos a Hiroshi Aoyama (Honda) que sólo pudo ser séptimo aunque conserva el liderato. El valenciano Héctor Barberá (Aprilia) fue segundo y Raffaele de Rosa (Honda) completó el podio.
El vigente campeón de 250cc, confirmó su candidatura al título mundial en una carrera que tuvo que ser suspendida a falta de seis vueltas debido a una aparatosa caída de Roberto Locatelli que se quedó en medio del asfalto. Del resto de españoles, Héctor Faubel (Honda) fue octavo y el veterano Alex Debón (Aprilia) terminó en la decimotercera posición mientras que Axel Pons (Aprilia) no pudo terminar la carrera.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
