


Dopaje. La burocracia internacional de Lucha contra el Dopaje se ha puesto en marcha. Lenta, pero constantemente. Y fruto de una labor minuciosa se ha tejido una nueva burocracia para orquestar un suerte de polícia mundial contra el dopaje a la que se asignarán importantes recursos financieros, humanos y de cualquier signo. Una burocracia, naturalmente, que tenderá a liberarse de cualquier tipo de vínculo con la realidad y de cualquier sistema de control o de rendición de cuentas. Las burocracias internacionales, allí donde estén, tiene tendencia inercial, que nadie se atreve a discutir, a evadirse de cualquier forma de control en tanto aumentan, en tanto pueden, su injerencia mundial. Cualquier discurso o actividad, que se formula en nombra del pueblo o de la Humanidad, termina gestando una burocracia internacional para dormitar a la sombra del erario público.
El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, fue elegido este lunes como presidente de la Conferencia de las Partes en la Convención Internacional contra el Dopaje en el Deporte, que se está celebrando en la sede de la UNESCO en París hasta el próximo miércoles. Una reunión donde se tratarán temas como el Fondo para la Eliminación del Dopaje en el Deporte, la Norma internacional sobre la protección de los datos personales y su confidencialidad o las normas internacionales sobre la Lista de sustancias y métodos prohibidos.
La Conferencia quiere crear un Fondo para la Eliminación del Dopaje en el Deporte y las normas internacionales sobre la Lista de sustancias y métodos prohibidos
La elección del presidente figuraba en el primer punto del orden del día de la Conferencia y Jaime Lissavetzky ha sido elegido por aclamación, tras la correspondiente propuesta de los diferentes representantes de los grupos geográficos en los que están divididos los 128 países que actualmente han suscrito el Convenio Antidopaje de la UNESCO. Tras su nombramiento, Lissavetzky expresó que para él “es un gran honor” que le hayan elegido presidente. “Estoy muy satisfecho por el consenso que han mostrado todos los países. Pero también es una responsabilidad que asumo consciente del gran trabajo que queda por hacer en materia de lucha contra el dopaje”, manifestó.
A su juicio, su elección, en sustitución del ruso Viacheslav Fetisov y hasta la próxima conferencia en 2011, “es un reconocimiento a la labor que está haciendo el Gobierno español y es un acicate más para seguir trabajando en nuestra decidida política de tolerancia cero”.
:: Estrechar el cerco a los tramposos
El secretario de Estado para el Deporte anunció su firme propósito de impulsar la lucha contra el dopaje desde el ámbito gubernamental “para estrechar el cerco a los tramposos y actuar con el máximo rigor contra los que trafican y distribuyen sustancias dopantes”. Entre los objetivos que se ha fijado, figuran conseguir que todos los países suscriban el convenio de la UNESCO (ya lo han hecho 128 y faltan 65), crear un fondo para financiar la lucha contra el dopaje en los países en vías de desarrollo, implantar un sistema de seguimiento para observar el cumplimiento de los compromisos establecidos, diseñar un nuevo modelo de cooperación entre todos los agentes geográficos, competenciales y económicos y aprobar la lista de sustancias prohibidas para 2010.
Después de su elección como presidente de la Conferencia de las Partes en la Convención contra el Dopaje de la UNESCO, Jaime Lissavetzky ha recibido la felicitación de los representantes de los estados y de los responsables de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA), encabezados por su presidente John Fahey.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
