


Fútbol y crisis. El vicepresidente Institucional y de Patrimonio del FC Barcelona, Joan Franquesa i Cabanas, ha dimitido este miércoles de su cargo en el club blaugrana alegando motivos personales a solo dos días de celebrarse una junta directiva itinerante en Perpiñán, en la que habrá una reestructuración de la misma. Comentario: están en números rojos pero se permitenla licencia de reunirse en Perpiñán (Francia).
La de Franquesa es la decimoquinta dimisión en la era Laporta
En un escueto comunicado, el club blaugrana anuncia la renuncia personal del vicepresidente por motivos personales. Franquesa fue uno de los cuatro vicepresidentes que fueron sometidos a unas auditorías de seguridad, sin su conocimiento, por parte del director general corporativo del club, Joan Oliver. Sin embargo, en la carta que el ya ex vicepresidente envió a Joan Laporta para anunciar su renuncia, explicita que es consciente de que su dimisión puede ser “utilizada” y “malinterpretada”, precisamente por lo reciente del caso de ‘espionaje’, que sacó a la luz ‘El Periódico’ de Catalunya.
“Por eso quiero reiterar que participo plenamente del modelo que se ha llevado a cabo desde el año 2003, de aquella idea de revolución, con valores identitarios… El tiempo nos ha dado la razón y confío en que el actual modelo tendrá continuidad más allá del 2010″, expresa en la carta en alusión a la candidatura continuista que saldrá de la actual junta directiva para las próximas elecciones a la presidencia.
En la carta también muestra su “orgullo” por el trabajo realizado como vicepresidente, sobre todo a la hora de “impulsar temas patrimoniales”. Joan Franquesa entró en el club en el año 2005, como directivo, y desde entonces ha ocupado distintos cargos. “Siempre nos quedará París, Roma, 2 a 6…”, se despide.
La de Franquesa es la decimoquinta dimisión en la era Laporta. Desde 2003, las dimisiones de dirigentes en la junta se han ido sucediendo, siendo la más sonada la que llegó a final de la segunda temporada, cuando el otro hombre fuerte del club, Sandro Rosell, abandonó la nave junto a Josep Maria Bartomeu, Jordi Monés, Jordi Moix y Xavier Faus. Aquella marcha propició la llegada, precisamente, de Joan Franquesa.
:: Espionaje a Joan Franquesa
El informe de los detectives que puso en marcha Joan Laporta para seguir los pasos de Joan Franquesa señala que el exconcejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Sant Cugat (Vallès Occidental), Joan Franquesa, está imputado junto el exalcalde Joan Aymerich, y otras seis personas vinculadas al consistorio, por las «presuntas irregularidades cometidas al permitir la instalación en el municipio de la empresa farmacéutica Boehringer Ingelheim España SA (Biesa)». Este sería el mayor riesgo, a juicio de los detectives, aunque tanto los autores del informe como el propio afectado minimizan las consecuencias del proceso judicial.
El dosier resalta que Franquesa participa en un grupo empresarial con intereses en Centroamérica y EEUU que podrían causar problemas de índole mediática, aunque el único problema, según el interesado, es que no obtiene beneficios. Además, siendo concejal de Urbanismo, añade el informe, «consigue que autoricen a una de sus empresas a convertir un pozo minero en un vertedero de basura que después se vende a FCC con una plusvalía importante». Por último, las conclusiones alertan de que Franquesa tiene «una mercantil que participa en un proyecto contrario a intereses municipales».

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
