


Balompié. El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), José Luis Astiazarán, desveló algunas de las medidas que desde el organismo proponen para mejorar la economía del fútbol y que pasan por una rebaja en el IVA de las entradas o un retorno en los beneficios de las casas de apuestas. “Sería importante que el IVA de las entradas baje del 16 al 7 por ciento, como está para el resto de espectáculos. Es la única manera de incentivar el consumo y que los aficionados puedan acudir a los estadios. Si abaratamos los precios tendremos más gente en los estadios”.
Consideró que ya que se busca la equidad a la hora de subir los impuestos al fútbol y se debería de conseguir también la misma equidad en la hora de bajarlos, por lo que reiteró la necesidad de equiparar el fútbol a un evento de interés público
Consideró que ya que se busca la equidad a la hora de subir los impuestos al fútbol y se debería de conseguir también la misma equidad en la hora de bajarlos, por lo que reiteró la necesidad de equiparar el fútbol a un evento de interés público. “Esto supone una serie de normas fiscales para que haya patrocinadores que se vinculen con el deporte”, añadió, al tiempo que pidió que se permita el patrocinio de ‘alcoholes blancos”, como, por ejemplo, la “cerveza”. Igualmente, entre otras medidas para favorecer la mejora de la economía del fútbol está las de apuetas. “Los deportes que participan en las apuestas tienen que tener un retorno directo a través de los beneficios”, al tiempo que piden un porcentaje mayor de las quinielas”.
:: Necesidad de un ministerio de deportes
En otro orden de cosas, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional destacó que desde el organismo se sigue “insistiendo en la necesidad de que haya un Ministerio del Deporte” después de que esta iniciativa se quedara en el aire tras la decisión de que fuera el ministerio de Presidencia el que se ocupara de los deportes a través del secretario de Estado, Jaime Lissavetzky. Así, recordó el trabajo que se está llevando a cabo en los últimos meses para la modificación de la Ley del Deporte a través de una subcomisión en el Congreso, algo que considera “imprescindible porque la anterior se ha quedado obsoleta”.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
