


Copa Davis. Los integrantes del equipo español de Copa Davis, Rafa Nadal, David Ferrer, Fernando Verdasco y Feliciano López, y el capitán, Albert Costa, recibieron las medallas y trofeos como campeones de la Copa Davis 2009 mientras que el ilerdense tuvo el honor de recoger la mítica ‘Ensaladera de Plata’. La ceremonia de entrega de premios puso al público en pie para escuchar el himno de España y al término de la misma se pidió un cariñoso aplauso para Juan Antonio Samaranch, presidente honorífico del Comité Olímpico Internacional, que ha estado los tres días siguiendo en directo la eliminatoria.
“Entiendo que parece una rutina, pero ganar la Davis dos años consecutivos es espectacular. Hay que valorarlo muchísimo porque dentro de unos años llegarán vacas flacas y habrá que recordar todo esto”, advirtió Albert Costa
El presidente de la Federación de Tenis Internacional (ITF), Francesco Ricci Bitti, entregó las medallas, mientras que Ramiro Mato, máximo responsable de BNP Paribas en España, dio los trofeos a los jugadores y capitanes ante la atenta mirada de José Luis Escañuela, presidente de la Real Federación Española de Tenis, e Ivo Kaderka, presidente de la Federación Checa. Los jugadores españoles dieron la vuelta de honor con ‘Feli’ envuelto en la bandera nacional y con Nadal al estilo olímpico mientras que los técnicos del equipo regaron a los tenistas con cava en el centro de la pista. Los jugadores checos Stepanek, Berdych, Dlouhy y Hajek, se retiraron antes de la pista y se acercaron a sus aficionados para darles las gracias por el apoyo estos días.
Por último, Albert Costa tomó el micrófono y calificó el trabajo de sus pupilos como “increíble” a lo largo de todo el año al tiempo que daba las gracias a la afición que ha llenado las tres jornadas el Palau Sant Jordi. “Sois los mejores del mundo, hoy lo podemos decir no esperábamos tanto público con la eliminatoria ya decidida”, mientras que dedicó el trofeo a sus hijas Claudia y Alba.
:: Dos años consecutivos
“Entiendo que parece una rutina, pero ganar la Davis dos años consecutivos es espectacular. Hay que valorarlo muchísimo porque dentro de unos años llegarán vacas flacas y habrá que recordar todo esto”, advirtió. Para Costa, este equipo español de Copa Davis “no tiene límites” y si los jugadores encuentran la motivación “necesaria” darán “muchas alegrías al país”. “Este equipo se situará en una posición muy alta en la historia de la competición. Quedará en la ‘pole position’”, bromeó.
Acerca de cómo ha vivido la consecución de esta segunda Davis, Costa afirmó que “cuando eres jugador, eres el artista de esto, lo vives con más intensidad, es más tuya. Se vive de distinta manera. Me siento orgulloso de haberla conseguido como capitán y me he emocionado más hoy, que cuando la conseguí como jugador”, confesó. Sobre su renovación, Costa agradeció la confianza que el presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET), José Luis Escañuela, había depositado en él y desveló que esta semana empezarían a “hablar”. “Tengo muchas ganas de seguir”, reconoció.
:: Nadal: “Es el fin de año que necesitaba”
Para el número uno del equipo español, Rafa Nadal, el “sabor” de ganar la Copa Davis es “espectacular”. “Terminar el año ganando es algo muy importante después de los problemas que he tenido los últimos meses. Se lo agradezco a mis compañeros y al público que ha estado maravilloso. Es el final de año que necesitaba, estoy muy feliz”, aseguró. El tenista manacorí afirmó que ganar o no en torneos individuales “no tiene nada que ver” con jugar la Copa Davis. “Es un torneo por equipos, el ganar depende de muchos factores que se han unido por tener un gran equipo, jugar en casa… Hay que valorar mucho este momento porque el día que se acabe… Hay que ser conscientes de la dificultad de todo y no caer en la tentación de que es normal el ganar. A mí me puede haber pasado en algún torneo”, lamentó.
El número dos del equipo español, David Ferrer, afirmó que ganar la Copa Davis “en casa” es “siempre” algo “muy bonito” que con el paso de los años “se valorará más y nosotros lo valoraremos más también”. “A nivel personal, no ha sido mi mejor temporada. He acabado entre los veinte primeros y me falta ganar algún título pero me quedó con el buen sabor de boca de ganar la Davis. La temporada que viene hay que mejorar e intentar quedar entre los diez, quince primeros”, aseguró.
Para Fernando Verdasco, conseguir la Copa Davis era uno de sus “sueños desde niño” y el ganarla dos años consecutivos es algo que se ha de “valorar mucho”. “Estoy súper agradecido, muy orgulloso de formar parte de este país, de este equipo que te respalda y te acompaña. Personalmente, ha sido mi mejor año”, afirmó. Por su parte, Feliciano López aseguró que ganar la Copa Davis está “por encima de todo” y que ha sido una “bonita” manera de “cerrar” el año.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
