


Mundial de Clubes. El centrocampista del FC Barcelona, Andrés Iniesta, señaló que el Mundial de Clubes es “un título muy importante” cuya conquista significaría un hito para el club azulgrana ya que es el único que no adorna sus vitrinas, aunque reconoció que “la mayoría de los rivales son desconocidos” por lo que “no hay tiempo para relajarse”.
El Barcelona debutará el próximo miércoles contra el Atlante mexicano con la derrota en la final de hace tres temporadas en mente
“Este título es muy importante para nosotros, para todo el club en general y para la afición, ya que no lo hemos ganado nunca. Nos hace mucha ilusión y tenemos muchas ganas de jugar. Tuvimos la oportunidad de estar en esta competición hace tres años y nos quedamos con la miel en los labios, y ahora lo tenemos que dar todo para ganar ya que sería histórico”, señaló Iniesta. El manchego descartó que el Mundial de Clubes sea “un título menor” y recordó que es “el único trofeo” que le falta por conquistar este año al Barcelona. “Eso ya es suficiente motivación para salir al cien por cien como lo hacemos siempre”, explicó, antes de reconocer que el desconocimiento de los rivales puede ser peligroso.
“La mayoría de los rivales son desconocidos para nosotros, pero para disputar esta competición han tenido que ser campeones de sus respectivos países y eso hay que tenerlo en cuenta. No hay tiempo para relajarse, porque cualquier equipo te puede ganar y, si queremos llevarnos el título, tendremos que salir muy concentrados”. El Barcelona debutará el próximo miércoles contra el Atlante mexicano con la derrota en la final de hace tres temporadas en mente. “Nos sirve de experiencia a la hora de afrontar, ahora tenemos la lección aprendida, no podemos fiarnos de ningún equipo”, apuntó el medio. Iniesta espera que este trofeo adorne su palmarés cuando se retire. “Mirar atrás y ver que he conseguido cosas importantes con el equipo es lo que más deseo”, señaló sobre el futuro.
:: El Barcelona tiene su primer partido el día 16
El secretario técnico del FC Barcelona, Txiki Begiristain, reconoció que “para ser grandes hay que tener el Mundial de Clubes” y se mostró confiado sobre el papel de los azulgranas en la competición, antes de partir hacia Abu Dhabi, donde los de Pep Guardiola lucharán por obtener el sexto título del año. “Hemos tratado de no obsesionarnos con nuestro deseo de ganar este título, pero la realidad es que nos gustaría mucho porque es el que le falta al Barça”. Hacerse con el título supondría redondear la temporada y convertirse en “el mejor equipo del año”.
Esta es la tercera vez que el Barcelona optará a ganar el Mundial de Clubes, después de no lograrlo en las dos ocasiones anteriores. Begiristain, que estuvo presente en ambas, primero como jugador y luego como secretario técnico, destacó que la clave para no repetir errores del pasado es la “mentalización” y mantener “el orden, la concentración y el espíritu de trabajo”.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
