


Rally Dakar. Los pilotos españoles Carlos Sainz (Volkswagen), en coches, y Marc Coma (KTM), en motos, se apuntaron el triunfo en la décima etapa del Rally Dakar, la última en suelo chileno, que unió las localidades de La Serena y Santiago, sobre 238 kilómetros de especial, por lo que el madrileño refrenda aún más su liderato sobre las cuatro ruedas. El bicampeón del mundo de rallys conquistó su primer triunfo parcial en esta edición del ‘raid’ al imponerse con un registro de 3:01:05 por delante del francés Stephane Peterhansel (BMW), segundo a 28 segundos, y del estadounidense Mark Miller (Volkswagen), tercero a 1:02.
Sainz amplió en 1:40 minutos su renta sobre el qatarí Nasser Al-Attiyah (Volkswagen), su principal rival al triunfo final en Buenos Aires
Con este triunfo, Sainz amplió en 1:40 minutos su renta sobre el qatarí Nasser Al-Attiyah (Volkswagen), su principal rival al triunfo final en Buenos Aires, que con su cuarta posición de hoy ya se encuentra a 10:06 minutos. Sainz, líder desde la quinta jornada, no había saboreado aún ningún triunfo parcial y este martes se estrenó, consiguiendo la decimosexta etapa de su andadura en el Dakar tras una dura batalla con su compañero y principal rival Al-Attiyah, que fue el encargado de abrir pista.
Al igual que en la jornada anterior, Giniel De Villiers se quedaba algo atrás por si había que salir al rescate de sus compañeros de Volkswagen, ocupando, aún así, una posición privilegiada para admirar el duelo hispano-qatarí.
Al-Attiyah iba perdiendo terreno frente a Sainz, que, por momentos, le ha tenido en la línea de mira a lo largo del terreno accidentado. Sin embargo, el madrileño, no se ha impacientado y no ha intentado adelantar. Sus esfuerzos le han valido para llevarse la etapa después de seis segundos puestos.
:: Coma sigue sumando etapas
Sobre las dos ruedas, el catalán Marc Coma, defensor del título, demostró que sigue en plena forma a pesar de la penalización de seis horas que recibió en la jornada de descanso y se impuso con un registro de 3:10:43, con 2:06 de ventaja sobre el francés David Fretigne (KTM) y 2:36 sobre el portugués Helder Rodrigues (Yamaha). El francés Cyril Despress (KTM), que este martes fue sexto, se mantiene al frente de la general con una sólida renta sobre el noruego Pal-Anders Ullevalseter (KTM) y el chileno Francisco ‘Chaleco’ López (Aprilia).
El de Aviá se despidió del desierto de Atacama con su segunda victoria consecutiva, en la que fue el primero en tomar la salida y rodó toda la jornada en solitario sobre unas pistas de media montaña muy similares a las zonas catalanas en las que suele entrenarse.
Por otra parte, Frétigné tuvo que hacer frente a una sanción de 10 minutos, impuesta por no respetar las banderas en la llegada de ayer. El de Yamaha salió esta mañana decimotercero, pero no lo pagó y se hizo con a segunda plaza. Mientras que Rodrigues, gracias a su tercera posición de este martes se acerca al podio final ya que se encuentra a sólo 52 segundos de López y a 2:10 de Ullevalseter.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
