


Renovación. El entrenador del FC Barcelona, Josep Guardiola, llegó a un acuerdo de renovación con el club blaugrana, por lo mínimo por un año, por lo que el técnico de las ’seis copas’ acabó con las especulaciones y preocupaciones sobre su continuidad en el banquillo, ya que el hecho de acabar contrato a final de temporada, tenía inquieta a la afición ‘culé’. El de Santpedor, que compareció en rueda de prensa junto al presidente Joan Laporta y el secretario técnico Txiki Begiristain, estará al frente de la primera plantilla del FC Barcelona hasta 2011 y verá mejorado su contrato dos días después de celebrar su 39 cumpleaños.
¤ CAMPAÑA ELECTORAL
El comportamiento de Guardiola ha puesto patas arriba la campaña electoral para elegir nuevo Presidente del Fútbol Club Barcelona. El candidato que no cuente con el apoyo de Guardiola tendrá dificultades para ser electo. La afición y los asociados han tomado su decisión: quieren a Guardiola y Guardiola tiene como modelo de lo que puede hacer un entrenador, al viejo lobo del Manchester, Sir Alex Ferguson, con 23 años seguidos como entrenador del club inglés y grandes poderes en su gestión deportiva. Alex Ferguson ha demostrado que la fiesta del cambio constante de entrenador no produce los mismos resultados que una gestión eficaz y estable.
El nuevo contrato se articulará con el nuevo presidente, tras las elecciones, por lo que sea quien sea el elegido, tendrá en Guardiola al entrenador del nuevo proyecto deportivo si así lo desea. El clima electoral y la presión mediática, sin olvidar el clamor popular que ha reclamado la renovación de Guardiola en infinidad de veces y escenarios distintos —desde la red social ‘Facebook’ hasta en el final de gira del grupo barcelonés ‘Manel’—. Seguramente, toda esta presión ha obligado al técnico a anunciar que, finalmente, seguirá estando al frente de un FC Barcelona que quiere seguir haciendo historia.
Guardiola aseguró, tras hacerse oficial la renovación, que hubiera preferido renovar a final de temporada pero que, el hecho de estar fuera de la Copa del Rey, y el proceso electoral, le hizo encontrarse con Laporta para firmar el acuerdo de renovación. “Entiendo la situación, y no era plan de que cada vez que saliera el presidente le preguntaran por el tema. Sé que tarde o temprano dejaré de ser entrenador del Barça, pero en ningún lugar estaré mejor que aquí”, manifestó.
Por su parte, el presidente blaugrana comentó que finalmente fue Guardiola quien, por sentir una “inquietud por resolver el tema”, le pidió encontrarse. Además, recordó que no se trata de una renovación firme, pues la mejor y ampliación se firmará “a partir del 1 de junio entre Guardiola y el nuevo presidente”, y celebró tener la palabra del técnico de que continuará.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
