
Deportes: INFORMACIÓN, ANÁLISIS, RESULTADOS, CLASIFICACIONES
JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO
Canadá lídera el medallero con 13 oros

Vancouver 2010. La delegación canadiense que compite en los Juegos Olímpicos de Vancouver sumó tres nuevos oros la pasada madrugada durante la penúltima jornada y confirmó su victoria en el medallero olímpico, ya que a falta del último día de competición, en el que se disputarán dos finales, suma un total de 13 medallas doradas, tres más que el equipo alemán. Canadá continuó su gran actuación ante un público entregado y se llevó tres de los siete oros que ponía en juego la penúltima jornada. El triunfo más prestigioso se produjo en la final masculina de curling, donde superaron claramente a Noruega (6-3), con medalla de bronce para Noruega.
Canadá suma un total de 13 medallas doradas, tres más que el equipo alemán, a falta de dos finales
El idilio canadiense con el éxito se prolongó en otras dos pruebas, una por equipos y otra individual. En patinaje de velocidad, triunfaron en la prueba masculina de persecución por equipos por delante de Estados Unidos y Holanda, mientras que en el eslalon gigante paralelo de snowboard ganó Jasey Jay Anderson, abriendo un podio que completaron el austriaco Benjamin Karl y el francés Mathieu Bozzetto.
En la última prueba de esquí alpino de los Juegos, el eslalon masculino, la victoria correspondió al italiano Giuliano Razzoli, que sorprendió a los principales favoritos, caso del croata Ivica Kostelic, plata, o del austriaco Benjamin Raich, que solo pudo ser cuarto. El bronce recayó en el sueco Andre Myhrer.
Por otra parte, la esquiadora polaca Justyna Kowalczyk se proclamó campeona olímpica de esquí de fondo en los 30 kilómetros de estilo clásico, impidiendo la cuarta medalla de oro de la noruega Marit Bjoergen, una de las grandes protagonistas de la cita invernal. La polaca batió también a la finlandesa Aino-Kaisa Saarinen, que se apuntó el bronce. En cuanto a la prueba femenina de patinaje en persecución, el equipo alemán, compuesto por Daniela Anschutz, Stephanie Thoms Beckert, Anna Feiesinger-Postma y Katrin Mattscherodt, se impuso por delante del combinado japonés, que se llevó la plata y del polaco, bronce.
Por último, Estados Unidos se resarció al final de la jornada con el oro en la modalidad masculina de bobsleigh a cuatro, con triunfo ante Alemania y Canadá, que cerró su gran día con una medalla de bronce. Los Juegos concluyen hoy con las finales de hockey masculino y de esquí de fondo masculino de 50 kilómetros en línea clásico, previas a la ceremonia de clausura.
Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final