


Copa Davis. El tenista español David Ferrer cumplió con los pronósticos y dio a la ‘Armada española’ el tercer punto de la eliminatoria de la Copa Davis, que da a la vigente campeona el pase a los cuartos de final donde se medirá a Francia, tras apabullar a Stanislas Wawrinka (6-2, 6-4 y 6-0), que acusó el cansancio de jugar los tres días. Tras el tropiezo inicial de Nicolás Almagro, España tenía este domingo dos oportunidades de culminar la remontada, sustentada en el trabajo de Ferrer y en la solvencia del doble Robredo-Granollers. El alicantino no dejó escapar la primera ocasión y atropelló a Wawrinka, que acabó cansado y enfadado su maratoniana participación en la eliminatoria.
El tenista español David Ferrer cumplió con los pronósticos y dio a la ‘Armada española’ el tercer punto de la eliminatoria de la Copa Davis, que da a la vigente campeona el pase a los cuartos de final
En las dos horas y media que duró el cuarto punto, el número uno suizo sólo pudo desplegar su juego durante los 25 minutos iniciales del segundo set, ya que Ferrer se mostró infanqueable durante el resto de la contienda. La resistencia del helvético en el primer set duró cuatro juegos (2-2), hasta que su potente revés empezó a mandar las bolas más allá de las líneas. Ferrer saltó muy concentrado a la Plaza de Toros de la Ribera de Logroño y, pasado este momento inicial de igualdad, puso su derecha a funcionar mientras los errores no forzados comenzaban a llegar desde el otro lado de la pista. Sin un solo resquicio en su juego al servicio, el español atacó al resto y encadenó dos ‘breaks’ para apuntarse la manga (6-2) con una bonita dejada final.
:: Warinka quema su último cartucho
Wawrinka, que acumulaba siete horas de juego en las dos primeras jornadas, gastó su última reserva de energía al comienzo de la segunda manga. Sin ganas de cocer los puntos, empezó a jugarse los golpes y por un momento parecía que la táctica iba a funcionar (1-4). Sin embargo, Ferrer no se desconectó en ningún momento del partido y pronto empezó a recuperar terreno. La resistencia del alicantino, convertido un día más en un muro, minó mentalmente al número uno suizo, que volvió a encadenar errores no forzados, iniciando una cuesta abajo que a la postre cerró la eliminatoria. La frustración de Wawrinka quedó reflejada con 5-4 en el marcador, cuando destrozó su raqueta, y recibió la segunda amonestación.
Al final, la racha de Ferrer se prolongó hasta los once juegos consecutivos porque a su solidez se unió el derrumbe definitivo de su rival, que llegó a encararse con el público en el tercer y definitivo set. Solo seis juegos pudo sumar en todo el partido, que concluyó con un cómodo ‘rosco’ (6-0) del español. España da el primero de los cuatro pasos que le separan de su quinta Ensaladera en una eliminatoria que empezó mal, pero que acabó como una apisonadora, esa que lleva más de dos años arrollando a rivales en la Copa Davis. El siguiente escollo de la ‘Armada’ será la visita a Francia en el mes de julio.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
