


Fórmula 1. El piloto español Fernando Alonso (Ferrari) debutó de la mejor manera posible en la escudería italiana y se alzó a la victoria en el Gran Premio de Bahrein tras colocarse primero en la vuelta 34 y finalizar por delante de su compañero de equipo, Felipe Massa, y de Lewis Hamilton (McLaren-Mercedes). El asturiano, que salía desde la tercera posición de la parrilla, supo aprovechar su momento, y tras acechar a Vettel durante toda la carrera, asestó un golpe definitivo en la vuelta 34, en la que se elevó al primer puesto, de donde no se bajaría. Además, realizó la vuelta rápida con un tiempo de 1:58:287.
Vettel dominó el Gran Premio hasta la vuelta 34, donde un fallo en el escape de su monoplaza le hizo perder velocidad y se vio superado por los dos coches del Cavalino Rampante
La escudería Ferrari, que cambió sus motores antes del comienzo de la carrera por precaución, mostró sus credenciales en el desierto de Sahakir. Alonso no esperó demasiado, ya que en la salida adelantó a Massa y empezó a seguir la estela de un Vettel que se mostraba intratable. Alonso, muy motivado por poder volver a ser competitivo dentro de la parrilla, logró su victoria número 22 en la Fórmula 1 en un alarde de cualidades que se echaba de menos. Tras una temporada para olvidar en Renault, el ovetense recalcó que ha llegado a la mejor escudería del Mundo porque quiere hacer historia.
:: Falla el monoplaza de Vettel
Y es que Vettel dominó el Gran Premio hasta la vuelta 34, donde un fallo en el escape de su monoplaza le hizo perder velocidad y se vio superado por los dos coches del ‘Cavalino Rampante’, que enseñaron al resto de la parrilla su calidad. Massa también ‘voló’ en el asfalto y se aprovechó del problema del piloto de Red Bull para adelantarle en la recta de meta y colocarse segundo. El brasileño, que volvía a un Gran Premio tras su accidente de Hungría, dio muestras de su calidad y presentó sus candidatura al Mundial.
Por su parte, Lewis Hamilton también renació y finalizó en el podio tras adelantar a un Vettel que, aunque acabó cuarto, se mostró impotente con el falló de su coche tras su buen fin de semana. Michael Schumacher, en su vuelta al ‘gran circo’ finalizó en sexta posición por delante de Jenson Button, actual campeón del mundo. En lo que se refiere a la actuación española, Pedro Martínez de la Rosa, que se subía tras mucho tiempo a un coche oficial, ofreció la de arena tras verse obligado a abandonar el primer Gran Premio de la temporada en la vuelta 29 por un fallo en su Sauber. Por su parte, Jaime Algersuari (Toro Rosso) finalizó en decimotercera posición.
Por último, el equipo español Hispania Racing vio como sus pilotos no tuvieron suerte, ya que tanto Chandok como Senna abandonaron durante la carrera. En definitiva, un paso más en el ‘gran circo’ para un equipo que se presentó en Bahrein para intentar esquivar cualquier tipo de sanción.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
