


Motociclismo. El circuito Motorland Aragón, situado en la localidad turolense de Alcañiz, ha sido el elegido para sustituir al Gran Premio de Hungría de Motociclismo, que se iba a disputar el próximo 19 de septiembre, según confirmó la Federación Internacional (FIM). El organismo se ha visto obligado a cancelar la prueba magiar debido a que la construcción del nuevo circuito de Balatonring no podrá ser finalizada a tiempo.
El novedoso trazado aragonés, inaugurado hace un año, acogerá a los mejores pilotos de 125cc, 250cc y MotoGP a mediados de septiembre en el Gran Premio de Aragón
De esta forma, el novedoso trazado aragonés, inaugurado hace un año, acogerá a los mejores pilotos de 125cc, 250cc y MotoGP a mediados de septiembre en el Gran Premio de Aragón, por lo que España contará con un total de cuatro citas en el calendario mundialista (Jerez, Montmeló, Motorland y Cheste). Esta buena noticia sirve de ‘compensación’ para el circuito turolense, que en principio había sido designado para ser base en Europa del USF1 Team, nuevo equipo de Fórmula 1, que finalmente se ha retirado del Mundial.
:: Circuito de MotorLand
La actividad en MotorLand Aragón durante el año pasado generó un impacto económico en la zona de más de siete millones de euros, según concluye un estudio presentado hoy en el Consejo de Administración de MotorLand. El Consejero de Administración contó con la presencia vicepresidente y portavoz del Gobierno de Aragón, José Ángel Biel; el consejero de Presidencia, Javier Velasco, el de Industria, Comercio y Turismo, Arturo Aliaga, y el consejero delegado de MotorLand, Antonio Gasión.
El vicepresidente del Gobierno aragonés subrayó que “MotorLand es uno de los proyectos más importantes que se están haciendo en Aragón”, al tiempo que reiteró la importancia de estos grandes proyectos en una tierra donde el número de habitantes es tan bajo. José Ángel Biel añadió que “después de la inauguración del circuito de velocidad se ha producido un impacto interesante, ya tenemos garantizados muchos días de funcionamiento del circuito y los hoteles de la zona están trabajando muy bien”. Además, consideró que es uno de los “proyectos más potentes que se están realizando en Aragón”.
El estudio sobre el impacto económico inducido revela que, desde la apertura del circuito de velocidad, en el mes de septiembre, el impacto se ha incrementado notablemente y se ha logrado mantener estable la ocupación del complejo. De hecho, de los 7 millones de euros de impacto inducido, 5 se generaron entre septiembre y diciembre, periodo en el que funcionó el circuito de velocidad.
Los beneficios económicos en la zona se han calculado a partir del número de visitantes, pilotos y personal que recibió el complejo el año pasado. Las cifras de asistencia demuestran la gran acogida que ha tenido MotorLand y, en concreto, el circuito de velocidad. En total, 123.000 personas asistieron como público a las pruebas celebradas en Alcañiz y más de 6.300 pilotos rodaron por las pistas de MotorLand en alguna de las más de 30 pruebas celebradas o en sesiones de tandas y entrenamientos.
El evento que más personas atrajo fue la celebración de la última prueba de las World Series de Renault los días 24 y 25 de octubre del pasado año, a la que acudieron 80.000 personas. Otra competición que también concentró a numeroso público fue el Campeonato de Aragón de Velocidad, celebrado los días 5 y 6 de septiembre, a la que asistieron 14.400 personas. Otras carreras, como la Copa de España de Resistencia, también registraron aforos importantes.
La influencia de MotorLand en el desarrollo socioeconómico de la zona se ha traducido en una importante afluencia a hoteles, restaurantes y servicios turísticos durante los días de competición. De hecho, en la última convocatoria de ayudas del Plan de la Minería se han presentado siete proyectos de nuevos hoteles en el área de influencia del recinto.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
