


Barsa/Arsenal. El FC Barcelona afronta mañana (20.45 horas/La1) contra el Arsenal en el partido de vuelta (2-2, en la ida) de los cuartos de final de la Liga de Campeones, que se disputa en el Camp Nou, el primero de los ‘partidos del año’ del presente curso, con el clásico contra el Real Madrid en el Bernabéu del próximo sábado, clave para la Liga, en el horizonte. “El martes tenemos el partido más importante del año. Es una auténtica final”, aseguró el entrenador del Barça, Pep Guardiola, tras el holgado triunfo frente al Athletic Club el pasado sábado, en el que Bojan Krkic suplió con éxito la ausencia del lesionado Zlatan Ibrahimovic.
Guardiola no quiere confianzas para lograr sellar el pase para las semifinales en una eliminatoria que el Barsa tuvo en su mano en Londres con el 0-2
Guardiola no quiere confianzas para lograr sellar el pase para las semifinales —donde se mediría al vencedor del Inter de Milán de Mourinho y Etoo contra el CSKA Moscú (1-0, en la ida)— en una eliminatoria que el Barsa tuvo en su mano en Londres con el 0-2, pero que se complicó con la reacción final de los ‘gunners’. Para ello, el técnico de Santpedor tendrá que componer, de nuevo, un ’sudoku’ en forma de alineación, pues a las bajas por sanción de Carles Puyol y Gerard Piqué, lesionado también con una elongación en el adductor del muslo derecho, se unen las dudas de Andrés Iniesta e Ibrahimovic, que notó un pinchazo en el calentamiento contra el conjunto bilbaíno.
Así, Yayá Touré podría volver a ocupar el centro de la defensa junto al argentino Gabi Milito, mientras que el brasileño Dani Alves y el francés Eric Abidal, quien regresó el sábado después de una larga lesión, ocuparían las bandas en la zaga azulgrana. Otra opción, más natural, sería que Rafa Márquez fuera la pareja de Milito. Por su parte, Andrés Iniesta, con una rotura bíceps femoral de la pierna derecha que se produjo en Palma, parece que se recuperará a tiempo, pero para el clásico contra el Real Madrid en el que el Barsa se jugará gran parte de sus opciones de revalidar el título de campeón de Liga.
Otra de las dudas que tendrá que resolver Guardiola en el entrenamiento previo de esta tarde (18.00 horas) es buscar el recambio a Ibrahimovic, con una pequeña rotura de medio centímetro en el sóleo de la pierna derecha. Bojan, autor de dos goles contra el Athletic, está mejor colocado que el francés ‘Titi’ Henry, que podría jugar algunos minutos contra sus ex compañeros.
:: La cuestión Walcott
Sin los lesionados Cesc Fábregas (que también estaba sancionado), Gallas y Arshavin, el Arsenal se presenta en el Camp Nou muy diezmado para intentar apear del torneo al vigente campeón de la ‘Champions’ y vengar así la derrota en la final perdida contra los azulgrana en París en la edición de 2006. Cesc cumplió ciclo en el partido de ida al ver la amarilla en la primera parte, pero, además, se lesionó (fisura en el peroné derecho) en el lanzamiento del penalti que supuso el empate en el Emirates y se perderá lo que resta de temporada, pues estará cerca de seis semanas de baja.
La ausencia de Fábregas la cubrirá el francés Nasri, que ejercerá de mediocentro como ya lo hizo en la eliminatoria ante el Oporto en los octavos de final de la ‘Champions’, mientras que la principal incógnita que mantiene Arsene Wenger será si alinea desde el principio a Theo Walcott, auténtico revulsivo con su velocidad en el partido de ida. Wenger podría reservar a Walcott para aprovechar su desborde en la segunda parte, aunque correría el riesgo de que la eliminatoria estuviera ya resuelta en su contra. “Theo tiene opciones de empezar el partido, pero puede volver a marcar diferencias. Si vamos 0-0 a falta de 20 minutos, necesitaremos jugadores que puedan marcar la diferencia”, subrayó Wenger.
A favor del Arsenal juega la estadística: el Barcelona ha empatado cuatro encuentros (aunque los empates 0-0 y 1-1 clasifican a los ‘culés’ para las semifinales) y ha perdido otro en las últimas cinco visitas de equipos de la ‘Premier League’ al Camp Nou. Además, los ‘gunners’ empataron (1-1) ante el Villarreal en su última visita a España en la pasada edición, antes de eliminar al ’submarino amarillo’ al ganarle en Londres por 3-0. Con ese triunfo, el Arsenal ha pasado de ronda en cinco de las seis ocasiones en las que se ha enfrentado a equipos españoles en eliminatorias a doble partido.
:: Ficha técnica
Alineación posible FC BARCELONA: Valdés; Alves, Milito, Yayá Touré, Abidal; Xavi, Keita, Sergio Busquets, Messi; Pedro y Bojan.
Alineación posible ARSENAL: Almunia; Sagna, Silvestre, Vermaelen, Clichy; Song, Denilson; Walcott, Nasri, Diaby; y Bendtner.
Árbitro: Wolfgang Stark (ALE).
Estadio: Camp Nou.
Hora: 20.45/La1.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
