


Fútbol. El presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, reconoció que es ambicioso y quiere ganar las dos finales que disputará su equipo, la de la ‘Europa League’ y la Copa del Rey, al tiempo que señaló que los rojiblancos son “el equipo del año en España”. “El Atlético de Madrid ahora mismo puede ser el equipo del año en España porque el ganar dos títulos sólo lo podemos hacer nosotros. Siempre salen aficionados del Atlético por todos los lados. Normalmente dicen que las estadísticas que cuando un equipo gana, esas generaciones se hacen de esos equipos”, apuntó tras los numerosos rojiblancos que están surgiendo últimamente.
“Quiero los dos. Soy tan egoísta que prefiero los dos títulos. En estas finales hay que tener en cuenta muchas cosas, y una de ellas es el espíritu de superación y estar pendiente los 90 minutos del partido”
Así, el empresario no ocultó su deseo de poder alzar ambos trofeos, en un nuevo ‘doblete’. “Quiero las dos. Soy tan egoísta que prefiero los dos títulos. En estas finales hay que tener en cuenta muchas cosas, y una de ellas es el espíritu de superación y estar pendiente los 90 minutos del partido”, explicó. Por eso Enrique Cerezo es optimista de cara a la primera de estas citas, el 12 de mayo en Hamburgo. “Lo veo bien, pero con el respeto que hay que tener a los rivales porque siempre digo que no hay enemigo pequeño y es cierto porque el Fulham es muy duro y si está ahí es por algo”, señaló sobre el adversario en la ‘Europa League’.
Cuestionado por las pocas entradas que dispondrá el Atlético para su afición, señaló que “lo que hay es lo que hay”. “Las localidades que nos han dado las intentamos repartir de forma equitativa. Hay 12.000 pues 12.000 y es que UEFA decide todo, menos a los dos equipos que juegan y llegan tras una larga temporada”, dijo, en relación a la disposición del organismo europeo en el reparto de las entradas para la final.
Sin embargo, pide calma a los suyos ya que antes está el Valladolid “al que hay ganar para esperar al día 12 y al 10″. “Siempre que se pierde al día siguiente no suele ser bueno, pero visteis como se produjo, las ocasiones de Agüero y sabéis como es el fútbol. Ahora mismo lo más interesante es el partido del Valladolid aquí para intentar ganar y estar lo más arriba en la clasificación”, apuntó. “No conozco a ningún jugador que se relaje, pueden tener más o menos ganas, pero todos quieren ganar. No empecemos a buscar tres pies al gato, si hubiéramos podido ganar lo hubiéramos hecho, fuimos a ganar y no a decir qué bonita es Sevilla en feria”, recalcó sobre la derrota encajada ante los andaluces.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
