


Juegos Europeos de Atletismo. El presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), José María Odriozola, aseguró que a sus atletas les gusta la “presión” de sus quinielas por lo que considera que pronosticar 15 medallas en los Europeos del próximo verano en Barcelona será un aliciente para el equipo nacional. “A mí me gusta la presión y a mis atletas también. Además, no digo quién tiene que sacar las medallas, pero en el atletismo no hay milagros y ya saben quiénes tienen opciones. Jugamos en casa y en Barcelona ‘92 fue un aliciente. Será un ánimo escénico en vez de miedo escénico como dice Valdano, habrá muchos españoles en el podio”.
“A mí me gusta la presión y a mis atletas también. Además, no digo quién tiene que sacar las medallas, pero en el atletismo no hay milagros y ya saben quiénes tienen opciones. Jugamos en casa y en Barcelona”
El mandatario está convencido de que el atletismo nacional “tiene futuro” y confía en poder mantener a España entre los “seis mejores” del continente y los “doce del mundo” por lo que espera superar en la Ciudad Condal el ‘techo’ de las quince medallas de Múnich 2002. “A Barcelona llevaremos un equipo grande porque se clasifican, no les llevo de excursión como a veces se me achaca. El objetivo es superar las medallas de Múnich y conseguir un mayor número de finalistas que es lo que da el potencial de atletismo de un país aunque lo que más se valora en los medios sean las medallas”, apuntó.
El pontevedrés está convencido de que el Europeo dejará “un legado fantástico” en la ciudad catalana y celebró la apuesta por sacar “la competición del estadio”. “Queremos que los ciudadanos puedan sentir que en su ciudad se celebra algo importante por eso la marcha y el maratón serán por las calles y la ceremonia inaugural debajo de las fuentes de Montjuic”.
En otro orden de cosas negó que se estén vendiendo mal las entradas para la cita continental. “El mayor desafío es llenar el estadio y esperamos conseguirlo, pero en este país gusta ver el vaso medio vacío, cuando para los tres últimos días de competición ya se han vendido 10.000 de las 30.000 entradas disponibles”. Además, la selección tendrá un importante test en el Iberoamericano de San Fernando (Cádiz) del mes que viene donde espera “muchas medallas” o en el Mundial Júnior de Moncton (Canadá) donde cree que brillarán el velocista Alberto Gavaldá y el saltador Eusebio Cáceres.
De cara a Londres 2012, reconoció que no puede “hacer pronósticos” aunque espera que vayan “más atletas que nunca” y que se superen las medallas de Barcelona ‘92 –cuatro– al tiempo que lamentó la falta de preseas en Pekín 2008. “No hubo medallas y nos lo seguirán recriminando muchos años y espero que se solucione en Londres”, añadió.
Por otra parte, destacó la importancia de celebrar en 2011 en Punta Umbría el Mundial de Cross y un año más tarde el Mundial Júnior en Barcelona y la Celebración de la Gala del Centenario de la IAAF, en noviembre de 2012 en la Ciudad Condal.
:: “Piensocumplir la legislatura”
Cumpliendo con su sexto mandato, Odriozola confía en que cuando deje el cargo en diciembre de 2012, se apueste por la continuidad ya que cuenta con “un equipo magnífico” en el que se trabaja “con orgullo y pasión” por el atletismo. “Espero que no haya cambios drásticos”. “Cuando acabe, llevaré 24 años y pienso cumplir la legislatura. Estar tantos años en el cargo depende de los electores. La gente sane que el sistema de elección del atletismo español es de los más democráticos del mundo”.
Por otra parte, ve como un “ejemplo positivo” que el equipo nacional cuente con tantos treintañeros que siguen triunfando. “Se puede seguir compitiendo con más de 30 y llegarán a Londres con opciones. De todos modos, hay que sacar jóvenes que puedan tomar el relevo en 2013 cuando algunos se retiren. Pero, que García Bragado esté con la ilusión de un niño es maravilloso. Somos un país que nos encantan retirar a la gente, pero yo seguiré unos años”.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
