


Sudáfrica 2010. El internacional español del Arsenal, Cesc Fábregas, aseguró estar “totalmente centrado” en la selección y no en su futuro, ya que, según afirmó, “un Mundial es demasiado importante como para pensar en otras cosas”. “Estoy muy tranquilo. Un Mundial es demasiado importante como para pensar en otras cosas. Estoy al cien por cien, concentrado y recuperándome, y para mí eso es lo más importante”, comentó Cesc en rueda de prensa. El capitán ‘gunner’ eludió referirse al interés del FC Barcelona en contratarle de cara a la próxima campaña y a si la llegada al banquillo del Real Madrid de José Mourinho, que ya le pidió para el Inter de Milán, podría cambiar su decisión de sólo fichar por el conjunto azulgrana, volviendo a insistir en que no piensa “en otra cosa que no sea la selección”.
Estoy al cien por cien, concentrado y recuperándome, y para mí eso es lo más importante”
Por otra parte, Cesc explicó cómo esta siendo la recuperación de la fisura de peroné que sufrió en el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, entre el Arsenal y el Barcelona, asegurando que “las sensaciones no podían ser mejores”. “De la lesión estoy muy bien, las sensaciones no podían ser mejores. Ahora estoy como si fuera una pretemporada, con las piernas un poco cansadas, pero para el sábado ya puedo estar con el equipo. Tenemos tiempo para ponernos en forma”.
Por último, el centrocampista catalán negó que tenga más ganas que nunca de ganar el Mundial por el hecho de no haber conseguido ningún título con el Arsenal. “No me lo tomo así. Siempre que salgo a un terreno de juego es para ganar y para ayudar a mis compañeros. Voy a dar todo a nivel individual y colectivo para que España gane el Mundial”, indicó.
:: Silva: “Estoy muy tranquilo y muy concentrado en la selección”
En la misma línea que Cesc se mostró el internacional del Valencia David Silva, otro de los jugadores más pretendidos en el mercado de fichajes. Sin embargo, igual que su compañero, el canario afirmó estar “muy tranquilo y centrado en la selección”. “Vamos a vivir algo muy bonito y muy importante, no estoy pensando en mi futuro”, señaló el centrocampista ‘che’ en rueda de prensa, evitando hablar del interés de muchos equipos en ficharle de cara a la próxima temporada. Además, Silva comentó que en esta ocasión se nota que en España “no sólo hay ambiente entre los jugadores, sino en todo el país”, lo que también les ayuda a estar “al cien por cien” y a no relajarse. “Esperamos dar una alegría a la afición para que siga esa sintonía”, concluyó.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
