


Ciclismo. El ciclista español José Iván Gutiérrez, compañero de Alejandro Valverde en el Caisse d’Epargne, cree que el castigo de dos años al murciano por parte del Tribunal Arbitraje Deportivo (TAS) “es la mayor injusticia” que he vivido. En una carta abierta facilitada por su departamento de prensa, el cántabro recuerda que cuando se inició el proceso de la ‘Operación Puerto’, su deporte “ha estado tambaleándose, semana tras semana, mes a mes”. “Como vemos, estamos en junio, cuatro años después, y aquel famoso proceso aún perdura en la actualidad”, añade.
Valverde “nunca ha tenido un control antidopaje anómalo” y que podría ser el ciclista que “mayor número de tests efectúa ya que es prácticamente podio en cada una de las competiciones en las que participa, sin contar los innumerables controles fuera competición a que está sometido”
Gutiérrez reconoce que ha decidido escribir esta carta tras enterarse de la sanción a un “compañero y amigo”, lo que considera “la gota que colmó el vaso”. “El caso Alejandro Valverde es la mayor injusticia que he vivido nunca. Alejandro es un campeón al que se le va a prohibir correr. Y si les digo la verdad ni yo, ni la mayoría de nosotros sabemos el por qué”, confiesa el español. Para el ciclista del Caisse, el actual ganador de la Vuelta a España es el corredor “con mayor talento natural y condiciones innatas para la práctica del ciclismo” que ha visto en su carrera deportiva. “Me atrevería a decir que es un talento único”, advierte.
Gutiérrez, que asegura que ha compartido carretera con “los mejores españoles de la década” como Olano o Beloki y que ha competido contra Armstrong o Contador, piensa por ello que está en “la capacidad de argumentar que es injusto que a esta persona no se le permita practicar el deporte para el que ha nacido”. Además, el cántabro no se olvida de que Valverde “nunca ha tenido un control antidopaje anómalo” y que podría ser el ciclista que “mayor número de tests efectúa ya que es prácticamente podio en cada una de las competiciones en las que participa, sin contar los innumerables controles fuera competición a que está sometido”.
:: El ciclismo es un colectivo roto
Por ello, Gutiérrez se pregunta que debe hacer “un colectivo roto” como el ciclismo, que cuenta “con la escasa credibilidad” que les dan los medios de comunicación”. “Al margen de la cantidad de errores que se dan esporádicamente y desgraciadamente por parte de unos pocos inconscientes que como dice la misma palabra no son capaces de discernir las normas de este apasionado deporte, y que con los cuales pagamos todos los miembros de esta familia ciclista”, lamenta.
“Los ciclistas queremos, hacemos y competimos por un deporte limpio y todos lo hacemos, pero necesitamos un poco de comprensión por parte de la sociedad y a ver si entre todos luchamos por la cantidad de injusticias que continúan dándose. Hoy es el día de Alejandro Valverde, pero por el camino quedaron una gran cantidad de compañeros desde aquel famoso año 2006. Me gustaría que mi opinión sirviese para algo, es compartida por la inmensa mayoría de nosotros. A los dirigentes de estamentos deportivos, SOS… La bicicleta se hunde. Ayuda, ¡ya!”, sentencia el ciclista del Caisse d’Epargne.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
