


Tenis. El tenista español Rafa Nadal superó al sueco Robin Soderling en la final de Roland Garros, segundo ‘grande’ de la temporada, para conquistar su quinta Copa de los Mosqueteros y el séptimo ‘Grand Slam’ de su precoz carrera. El manacorí, que a partir de mañana volverá al número uno del mundo, se tomó la revancha ante su verdugo del pasado año y se impuso por 6-4, 6-2 y 6-4 después de dos horas y 18 minutos de juego.
Nadal sumó su vigésimo noveno título sobre tierra batida —a uno de Borg y Orantes pero lejos de los 45 de Vilas—, su quinto Roland Garros y su séptimo ‘grande’
Así, sumó su vigésimo noveno título sobre tierra batida —a uno de Borg y Orantes pero lejos de los 45 de Vilas—, su quinto Roland Garros y su séptimo ‘grande’ ya que también cuenta con el Wimbledon de 2008 y el Abierto de Australia en 2009. A pesar de los nervios que acusaron ambos tenistas en los primeros compases, y a que Nadal tuvo que salvar la primera bola de ‘break’ en el cuarto juego, fue el manacorí, el primero que se puso en ventaja con su segunda ocasión de rotura en el quinto juego (3-2).
A Soderling no le carburaban ni el saque ni la derecha y Nadal estaba muy acertado con el revés por lo que volvió a gozar de dos puntos de ‘break’ en el séptimo juego aunque el de Tibro las salvó y elevó su nivel. Esa reacción le permitió tener dos oportunidades para igualar el set a 4, la primera tras la primera doble falta de Nadal en el choque, pero el mallorquín, pudo salvar los apuros y poner el 5-3 en el marcador.
En ese momento, Nadal se puso con un 0-40 que le daban las tres primeras bolas de set. Y ahí Soderling resucitó su saque, sirviendo hasta los 229 kilómetros por hora —su récord en el torneo—, para impedir que su rival se llevara la manga al resto aunque con el siguiente servicio, no pudo evitar que el mallorquín se llevara el primer parcial de la final (6-4). En el segundo set, el 7 del mundo saltó más agresivo y obligó a Nadal a salvar hasta cuatro bolas de rotura en el segundo juego en el que se vio el mejor tenis del encuentro ya que el manacorí brilló tanto con el saque como en el fondo de la pista.
:: Nadal mete el turbo
El de Tibro no había conseguido aprovechar ninguna de las siete bolas de ‘break’ que tuvo hasta ese momento y volvió a pecar de irregularidad permitiendo a Nadal que encarrilara el parcial con un ‘break’ en el quinto juego 3-2. El zurdo español había logrado neutralizar el saque de su adversario, e incluso gozaba de más ‘aces’ que Soderling, y convirtió una nueva ventaja al ponerse con 5-2 y gozar de tres bolas de set con su siguiente servicio para llevarse la manga por un cómodo 6-2.
El parcial definitivo comenzó con una rotura de inicio para Nadal, que aprovechó una débil derecha de su rival para ponerse al frente. Soderling, cada vez menos concentrado y consciente de que nadie había sido capaz de remontar dos sets al mallorquín, gozó de una bola de ‘break’ en el segundo set, pero no pudo impedir el 2-0 en su contra. Según pasaban los minutos, el manacorí iba dejando sin ideas a Soderling y llegó a gozar de una nueva bola de ‘break’ en el séptimo juego, tras una doble falta del sueco, que hubiera sido definitiva. El pupilo de Magnus Norman la salvó y pudo mantenerse en el partido tres juegos más.
Nadal, que ganó sus dos siguientes servicios, se llevó el torneo sin ceder ni un solo set, al igual que hiciera en 2008. Es el tercer tenista que lo logra, después de Bjorn Borg (1978 y 1980), al que sigue los pasos en todas las estadísticas, e Ilie Nastase (1973). Además, es el segundo tenista más joven de la historia en contar con siete ‘grandes’. En eso también le supera Borg, de momento, el jugador con más títulos en París, seis. El año que viene, Nadal tratará de igualar ese récord.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
