


Sudáfrica 2o10. El internacional español Cesc Fábregas se mostró confiado de las posibilidades del combinado nacional en el Mundial de Sudáfrica. “Este es el momento de la selección y destacó el hambre de título” y el “carácter competitivo” de los 23 seleccionados por Del Bosque. “Somos un grupo muy bueno y tenemos una gran calidad, pero también tenemos carácter competitivo. Veo a un equipo con hambre de títulos y con ganas de demostrar que España es la mejor del Mundial”, señaló Fábregas en rueda de prensa en Potchefstroom (Sudáfrica), donde la selección está concentrada.
“El peor recuerdo que tengo es el día que nos eliminó Francia, ya que llevaba poco tiempo. El mejor, sin duda, es el día que ganamos la Eurocopa”
El centrocampista del Arsenal se mostró “igual” que siempre en relación a su no titularidad, ya que lo acepta “todo”. “Me sienta igual ser titular o no en mi club. Me da igual. Aquí vengo a aprender de grandes compañeros y amigos, que lo son todos. Vengo a jugar una Copa del Mundo, que es lo más grande que se puede jugar. Con la misma ilusión que en Alemania, con 19 años. Siempre aceptaré las decisiones del mister y vendré siempre a ganar”, indicó.
“Esta selección es un poco más joven que la de Alemania 2006, pero a al vez muy experimentada. Allí empezamos muy bien, pero en un partido de mala suerte nos echaron. En un Mundial cualquiera te lo pone difícil, sea quien sea. Hay que aprender de los errores y si queremos ser los mejores también necesitamos un punto de suerte”. Por otro lado, se refirió a su condición de ser el más joven de la historia de España en llegar a 50 internacionalidades. “El peor recuerdo que tengo es el día que nos eliminó Francia, ya que llevaba poco tiempo. El mejor, sin duda, es el día que ganamos la Eurocopa”.
:: “Conocemos bastante bien a Suiza”
En otro orden de cosas, reconoció que conocen “bastante bien” a Suiza, primer rival de España el miércoles. “A Suiza la conocemos bien, llevan varios Mundiales y Eurocopas y lo hacen muy bien. No necesitamos muchos vídeos para saber qué tal es”. “Ninguna selección tiene asegurado el pase a las siguientes rondas. Puede pasar de todo, que se queden fuera equipos que se espera que estén en lo más alto. Portugal es una selección buena, la echamos de menos en la Eurocopa. Tienen que estar siempre, como Inglaterra. Será un rival muy difícil”, continuó
Por último, Fábregas se refirió al error de Green, portero británico que erró ante Estados Unidos y condenó a los de Capello al empate. “Inglaterra siempre ha tenido un poco de mala suerte en la portería y nadie se merece lo que le pasó a Green”, aseguró.

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
