
Deportes: INFORMACIÓN, ANÁLISIS, RESULTADOS, CLASIFICACIONES
MADRID SALIÓ A SU ENCUENTRO
La ‘Marea Roja’ homenajeó a los héroes

Empire State. El edifico más emblemático de Nueva York se engalanó con los colores de la bandera española para celebrar, a su modo, el triunfo de la selección española de fútbol
Madrid. La selección española, actual campeona del mundo de fútbol, recorrió las calles de Madrid acompañado por más de un millón de personas que vistieron de rojo el recorrido del autobús descapotable que los jugadores utilizaron para desplazarse desde el Palacio de la Moncloa hasta la explanada Puente del Rey, donde culminó la fiesta de la ‘Roja’. Los futbolistas españoles, junto con el cuerpo técnico, se montaron en torno a las ocho de la tarde, con una hora de retraso, en un autobús negro descapotable en el que se podía leer ‘Campeones, impossible is nothing (Nada es imposible). El poder de la Roja conquista el mundo’ y que tenía dibujada una enorme copa. Antes de comenzar el recorrido, los campeones pasaron por el Palacio de la Moncloa, donde les recibió el presidente del Gobierno. José Luis Rodríguez Zapatero dio la “enhorabuena a España por este gran triunfo histórico” y felicitó a los futbolistas “de corazón” ya que esta “victoria es de los 23 jugadores de la selección, pero detrás está la fuerza de todos los españoles”.
Desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
Junto al Presidente, recibieron a los jugadores la vicepresidenta María Teresa Fernández De la Vega, y varios ministros como Miguel Ángel Moratinos, Miguel Sebastián, Bibiana Aido o Trinidad Jiménez, además del Secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky. Uno de los héroes de la final, Andrés Iniesta, fue el encargado de entregar una camiseta a Zapatero, y aunque obligado por sus compañeros que le gritaron ‘Iniesta ministro’, acabó confesando que estaba desbordado por los acontecimientos. “Si lo sé no marco el gol. Gracias por este recibimiento, me siento muy orgulloso de formar parte de este equipo y de esta afición. Esta copita es de todos”, dijo el manchego.
:: Recuerdos del pasado
Por otro lado, Zapatero no quiso olvidarse de los internacionales que defendieron la camiseta de España en el pasado y que vivieron los momentos amargos que esta selección ha dejado atrás. “La han ganado ellos, pero es también de todos los jugadores de tantas generaciones que han ayudado a llegar a la cima del fútbol mundial”.
Cuando los 23 campeones descendieron del autobús, se vivió uno de los momentos más emotivos, cuando el hijo del seleccionador Vicente Del Bosque, Álvaro, se enfundó la camiseta de la final con el número seis a la espalda y alzó la copa al viento con una enorme sonrisa que contagió a su padre. Antes de la visita al Presidente, la ‘Roja’ acudió al Palacio Real para ofrecer la copa a Los Reyes, los Príncipes de Asturias y la Infanta Elena, y en el que también estuvieron las Infantas Doña Leonor y Doña Sofía, que juguetearon con el trofeo con la ayuda de Iker Casillas. El Rey Don Juan Carlos realizó un discurso lleno de halagos a los jugadores, pero sobre todo al seleccionador. “Sois ejemplo de deportividad, nobleza, buen juego, trabajo en equipo y ahí tengo que dar la enhorabuena a Vicente del Bosque que, aunque sé que no le gusta aparecer por ahí, siempre tendrá mi reconocimiento”, confesó.
:: Marea Roja
Tras las visitas institucionales, llegó el baño popular por las calles madrileñas. Cientos de miles de personas abarrotaron Princesa, Plaza de España, Gran Vía, pasando por las fuentes de Cibeles y Neptuno para alcanzar la Ronda de Atocha y en la glorieta de Embajadores dirigirse a Bailén y a través de Plaza de España llegar a la explanada Puente del Rey. Desde abajo, los aficionados llevaron en volandas a los reyes del mundo futbolístico con los cánticos que ya se han convertido en himnos oficiales de la ‘Roja’. ‘Yo soy español, español, español’, ‘Villa maravilla’ o ‘campeones, campeones’ fueron la banda sonora de los 23 campeones, que vistieron un camiseta roja con el lema ‘Campeones del mundo’.
Mientras, desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja. Fernando Torres, enfundado en una bandera de España con el escudo del Atlético de Madrid, fue el encargado de portar el trofeo dorado, como si se lo hubieran pegado a las manos. Sergio Ramos, a su vez, sorprendió con un tocado, con un clásico sombrero con los colores rojo y amarillo.
Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
"Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
"Toda la celebración se hará independientemente del resultado de la final e incluso si no hubiéramos pasado, porque creemos, y la Federación también lo cree, que estos jugadores han dado muchas cosas, fundamentalmente ilusión, en tiempos muy difíciles