


Tour de Francia. El español Alberto Contador se vistió hoy la malla amarilla del Tour de France al aprovechar una avería mecánica del que era líder hasta hoy, el luxemburgués Andy Schleck.Contador aventajó en 39 segundos a Schleck, que tuvo un problema con el cambio, lo que aprovechó el español para atacar y cimentar su ventaja en el descenso final del puerto de montaña de Balés. “Para nada. Yo había arrancado primero. Después el tuvo la avería mecánica”, respondió Contador al ser consultado si había sido beneficiado por la mala fortuna de Schleck. El triunfo de etapa fue para el francés Thomas Voeckler, quien completó un registro de 4:44:51, casi un minuto y medio más rápido que su escolta, el italiano Alessandro Ballan.
“Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema”
El español, doble ganador del Tour y actual defensor del título, aventaja ahora en ocho segundos a Schleck. “Tenía pensado atacar y lo he hecho, luego he sabido que se le ha salido la cadena, pero yo he arrancado mucho antes y he salido a por todo, no tenía conocimiento del problema”, dijo Contador. “Él está descontento, pero es una circunstancia de carrera, me puede pasar mañana a mí”, dijo sobre el problema de Schleck, que estaba molesto por su mala suerte. “Cambia poco la carrera, las diferencias son pocas, no hay que descuidarse, hay que estar igual de centrado”, dijo Contador tras dar el gran golpe que le acerca al triunfo final en París el domingo.
Schleck había dejado atrás a Contador en la subida a Balés, a 28 kilómetros de meta, pero en ese momento le saltó el cambio y tuvo que cambiar la bicicleta. Contador lo aprovechó para ir hacia delante, mientras su rival esperaba ayuda. El español se fue en compañía, entre otros, de su compatriota Samuel Sánchez y del ruso Denis Menchov, tercero y cuarto en la general, respectivamente.
:: “Si tengo que jugar al poker al final, lo haré”
El líder del Tour de Francia, Andy Schleck, ha defendido su táctica de estar permanentemente a rueda del español Alberto Contador y ha indicado “Si tengo que jugar al poker al final, jugaré al poker. Me he sentido realmente bien hoy, y me podía permitir perder tiempo con Menchov y Samuel Sánchez. No considero que sean rivales directos por el título”, indica el líder de Saxo Bank.
Además, el ciclista luxemburgués subraya que “no quería pasar a Alberto y perder segundos” como ya le ocurriera en Mende, por lo que tuvo que “jugar una partida” en el día de hoy. “Quiero ganar esto. Tengo que ser elegante. La táctica para hoy era estar a la rueda de Contador, pero mañana será otro día porque necesito tener más tiempo sobre él en el futuro”, concluye el luxemburgués.
:: Clasificación general
1. CONTADOR Alberto (AST) 72:50:42
2. SCHLECK Andy (SAX) a 00:08
3. SANCHEZ Samuel (EUS) a 02:00
4. MENCHOV Denis (RAB) a 02:13
5. VAN DEN BROECK Jurgen (SIL) a 03:39
6. GESINK Robert (RAB) a 05:01
7. LEIPHEIMER Levi (RSH) a 05:25
8. RODRIGUEZ Joaquín (KAT) a 05:45
9. VINOKOUROV Alexandre (AST) a 07:12
10. HESJEDAL, Ryder (GRM) a 07:51

Jornada positiva para el ciclismo español. Primero, la actuación del doble ganador del Tour, Alberto Contador; y segundo, Samuel Sánchez (Euskaltel) que pudo mantener su tercer puesto en la general ante el ruso Denis Menchov
La selección española de Baloncesto quiere revalidar el título del mundo logrado hace cuatro años en Saitama
"No queda acreditado el cambio de denominación de la mercantil Desarrollo de Interiores Bitton España S.A. ni su inscripción en el registro mercantil"
En MotoGP los dos principales candidatos para llevarse el Mundial, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa, confirmaron que son, con permiso de Valentino Rossi (Yamaha), los dos pilotos más fuertes de la categoría
"Dios me ha dado más de lo que he puesto: campeón de Europa, campeón del mundo y medalla de oro olímpica"
En total, ha levantado siete títulos en dos años, una cifra que espera aumentar este año con los cuatro torneos que disputará el FC Barcelona
El madrileño Alberto Contador y el menor de los Schleck, luxemburgués, fueron los grandes triunfadores del día al distanciarse de sus más inmediatos perseguidores, y tras descartar al oceánico Evans en la lucha por la general
desde el aire, la Patrulla Águila del ejercito español realizó un vuelo en el que los aviones pintaron de rojo y gualda el cielo de Madrid justo antes de que cayera la noche sobre la capital, cuando la selección proseguía con su lenta marcha acompañados de la marea roja
España, que hasta Sudáfrica 2010 había sido cuarta en Brasil'50 como mejor resultado, ganó su primer título de la Copa del Mundo en su primera final
"Toda la celebración se hará independientemente del resultado de la final e incluso si no hubiéramos pasado, porque creemos, y la Federación también lo cree, que estos jugadores han dado muchas cosas, fundamentalmente ilusión, en tiempos muy difíciles
