


Archivo de la causa. Las presiones del poder político y gubernamental no han torcido la acción de la justicia. El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana archiva la causa por cohecho impropio que se seguía contra Francisco Camps, presidente de la Generalidad Valenciana, contra Ricardo Costa, mano derecha del anterior y contra Rafael Betoret, actual jefe de protocolo de la Diputación de Valencia. La decisión fue adoptada por el presidente de la Sala, Juan Luis de la Rúa y del magistrado Francisco Ceres con el voto particular del magistrado Juan Montero que entiende que el sobreseimiento debe acordarse, exclusivamente, para Ricardo Costa.
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana archiva la causa por cohecho impropio que se seguía contra Francisco Camps, presidente de la Generalidad Valenciana
En el mismo acto la Sala acordó desestimar los recursos de apelación formulados por el Ministerio Fiscal y la acusación popular ejercida por el PSPV. El PSOE tendrá que ingeniar otros objetivos a los que apuntar con su artillería pesada. Que se las ingeniará lo hará mientras silencia los gravísimos casos de corrupción dentro de sus filas, sometidos a la acción de la justicia, de numerosos alcaldes y corporaciones enteras.
:: Alborozo de Mariano Rajoy
“La sanción que han recibido las personas inicialmente imputadas “es mucho mayor que la que hubieran recibido si simplemente hubieran sido condenadas”. El líder de los ‘populares’, Mariano Rajoy, ha mostrado su satisfacción y gozo por la decisión del TSJ de Valencia de archivar la causa contra el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, por su presunta implicación en el ‘caso Gürtel’.
“Ha ganado la justicia, el sentido común y los vendedores de tila, porque hay algunos que, sin duda, están de los nervios. Lo siento mucho por ellos”.
El líder de la oposición ha calificado de “inquisición” los seis meses vividos desde que saliera a la luz la trama de corrupción de Francisco Correa. “De cara al futuro algo tendremos que hacer algo porque han sido seis meses de juicios paralelos”, ha advertido Rajoy. En su discurso, el líder del PP también ha tenido hueco para dirigir unas palabras de balance sobre lo que llevamos de año.
Acogiéndose a las últimas encuestas, como el barómetro del CIS que por primera vez en cinco años sitúa al PP por delante del PSOE, Rajoy se ha mostrado orgulloso pero cauto. “Las encuestas demuestran que vamos por el buen camino”. En este sentido, ha afirmado que “el PP está en la centralidad política (…) y que el PP puede pactar con cualquier. Algo ha cambiado”.
Rajoy atribuye a su gestión que el electorado atribuya al PP la capacidad de pactar con cualquier fuerza política (por los nacionalistas porque no existe otra posibilidad), lo que según Mariano Rajoy es decisivo para ganar las elecciones. Mariano Rajoy ya lo ha demostrado numerosas veces, tiene sus propios puntos de vista.
