


Vera Lengsfeld. Candidata del partido que preside Ángela Merkel (CDU, democristianao) por un distrito de Berlín, en las próximas elecciones generales

Campaña electoral en Alemania. El escote de la canciller alemana, Ángela Merkel, se ha convertido en el eje de la polémica preelectoral en su país. Vera Lengsfeld, candidata de la conservadora CDU, ha hecho público un cartel en el que aparecen ella y Merkel con vestidos con escote generoso bajo el lema “Tenemos más que ofrecer”, en una doble alusión al programa del partido y a los senos de ambas candidatas.
“Mis padres no nacieron aquí —por Berlín—y ellos han comprendido el doble sentido del eslogan”
“Esto no ha sido acordado con nosotros”, se ha limitado a comentar un portavoz del partido de Merkel. Angela Merkel causó sensación el pasado año con la foto que muestra el cartel, tomada en la ópera de Oslo, 2008, con un vestido que por primera vez mostrando un pronunciado escote en sustitución de sus habituales discretos trajes cerrados con los que se mostraba en público.
En el cartel Lengsfeld, política procedente del antiguo territorio germano-oriental, como Merkel, y de 57 años, dos más que Merkel, está a su su lado, con idéntica pose y con un escote parecido aunque menos abierto. Por su parte, Lengsfeld, ex activista pro derechos civiles de la Alemania oriental y que se presenta por un distrito de Berlín tradicionalmente feudo de la izquierda, ha asegurado que ha comprado los derechos de la imagen, pero ha reconocido que no ha consultado a Merkel.
:: Polémica en la web
“Nunca he logrado este tipo de atención con los anuncios electorales”, ha subrayado la candidata, que ha detallado que los 750 posters que ha puesto en su distrito electoral, Kreuzberg-Friedrichsain, han incrementado masivamente el tráfico de su blog. Sin embargo, gran parte de ese tráfico ha venido de personas que han dejado comentarios contrarios a la candidata por su cartel electoral, que la han acusado de fomentar el sexismo y de bajar el tono de los comicios.
“A esta mujer no se le debería dejar entrar en el parlamento. Esto es completamente indignante e indecente”, comenta un usuario con el nombre de Hans Bartels. “Vaya desgracia, pensé que los berlineses eran más tolerantes”, le contesta otro usuario, Huelya. “Mis padres no nacieron aquí y ellos han comprendido el doble sentido del eslogan”.
