


Arctic Sea. Carguero desaparecido. El último contacto que se tuvo con el barco fue desde el puerto francés de Brest

Un extraño caso. Un barco carguero desapareció misteriosamente sin dejar huellas en aguas europeas. ¿Se trata del primer caso de piratería en Europa? El “Arctic Sea”, con tripulación rusa a bordo, navegaba de Finlandia a Argelia, cruzando el Canal de Gibraltar. El 1 de agosto se recibió la última señal y desde entonces no se supo nada más. El presidente ruso Dimitri Medvédev ordenó a todos los barcos rusos que cruzan el Atlántico participar en la búsqueda del “Arctic Sea” y sus hombres de a bordo. También la Interpol comenzó a rastrear el barco.
:: ¿Los piratas llegaron a Europa?
El presidente ruso Dimitri Medvédev ordenó a todos los barcos rusos que cruzan el Atlántico participar en la búsqueda del “Arctic Sea” y sus hombres de a bordo
La sospecha es que podría tratarse del primer caso de piratería en aguas europeas, puesto que el “Arctic Sea” fue secuestrado durante doce horas por hombres enmascarados y armados el 24 de julio, según informa la compañía naviera del Báltico. El barco fue liberado, al menos eso es lo que se sabe. ¿O hay algo más detrás de todo esto?
Al ingresar en el Canal de la Mancha, la tripulación envió un mensaje de rutina a la guardia costera británica. Esa fue la última señal ya que horas más tarde las autoridades inglesas recibieron una orden de búsqueda internacional afirmando que el barco probablemente había sido secuestrado. El carguero “Arctic Sea” había comenzado su viaje de Finlandia hacia el norte de África con una carga de madera, pero nunca llegó al puerto de Argelia.
El jefe de la Organización de Seguridad Naviera Nick Davis no cree que el barco se haya hundido. “Eran 6 mil toneladas de madera cortada. Con semejante carga, un navío no puede hundirse. Davis opina que seguramente quienes lo secuestraron pintaron el barco y que este navega por otras aguas, y que la tripulación seguramente fue liberada.
:: ¿Víctima de disputas? ¿Carga misteriosa?
El carguero es de bandera maltesa, el propietario es de Letonia, la compañía finlandesa (Solchart) y la empresa operadora es rusa. Según las autoridades costeras británicas, normalmente se localiza a los barcos por medio de satélites, pero desde el último contacto no se ha recibido ninguna señal más de a bordo.
“Los barcos poseen por lo general un sistema automático de identificación que transmite la posición continuamente por señales de radio”, explica Steven Askins, jurista experto en derecho marino. Pero dichos sistemas pueden fallar. Sería una excepción, pero puede suceder, y esto sea lo que pasó posiblemente con el “Arctic Sea”. Los medios británicos especulan sobre el destino del carguero. En Londres, donde hay varias compañías aseguradoras navieras, se conocen los problemas causados por la piratería, pero no en aguas europeas.
El jefe de la Organización de Seguridad Naviera tiene su propia teoría: cree que el maderero cayó en medio de una pelea entre dos empresas rivales. La carga no es especialmente valiosa y el trecho entre el Báltico y Argelia no es un tramo en el que se pueda suponer que haya piratas. Por eso cree que se trata de una disputa entre el operador y sus socios, un conflicto comercial que han resuelto a su modo.
Mientras tanto, más versiones se suman y se contraponen sobre el destino del “Artic Sea”. La marina rusa habla abiertamente de que hombres enmascarados y armados que se dieron a conocer como fuerzas policiales. La preocupación por el destino de la tripulación aumenta de hora en hora.
:: La prensa rusa habla de secuestro
El director gerente de la compañía finlandesa Solchart, Víctor Matveev, no descarta que el carguero Arctic Sea con 15 tripulantes rusos fue secuestrado por piratas en aguas de Suecia. “¿Podrían los pitaras haber subido a bordo y capturar el barco? Ante esa situación, toda conjetura puede resultar cierta”. Al propio tiempo, dijo que “es difícil imaginar que tal cosa pudiera pasar en aguas territoriales de Suecia, el país más tranquilo de Europa”.
Anteriormente, se informó de que un grupo de hombres que decían ser policías antidroga locales abordó el carguero en el Báltico frente a las costas de Suecia. Por su parte, familiares y parientes de los tripulantes del Arctic Sea pidieron a la Fiscalía General abrir expediente penal con motivo de la desaparición de ciudadanos de Rusia.
Expertos descartan la hipótesis del naufragio arguentando que varios equipos a bordo del carguero habrían emitido automáticamente una señal de emergencia. En la prensa ya se dice que el Arctic Sea es víctima de piratas de “nuevo cuño”, que lo secuestraron para repintarlo y matricularlo bajo un nombre diferente.
El presidente de Rusia, Dmitri Medvédev, encomendó ayer a Defensa tomar todas las medidas necesarias para encontrar el carguero y liberarlo, si hace falta. El almirante Vladímir Visotski, comandante de la Armada rusa, aseguró que todos los buques de guerra rusos en el Atlántico —cuatro o cinco en total— tienen la orden de incorporarse a la búsqueda del Arctic Sea. El Ministerio de Defensa comunicó por su parte que dos submarinos nucleares rusos en el Atlántico también se incorporaron a esta operación.
