


Terrorismo. ETA ha perdido casi una tonelada de explosivos en una semana, después de que las fuerzas de seguridad hallasen hoy dos nuevos escondites de la organización separatista vasca en el sur de Francia, en los que se incautaron de otros 190 kilos. Según informaron fuentes de la lucha antiterrorista en España, los dos nuevos hallazgos, que suman 12 desde el miércoles pasado, se llevaron a cabo en la zona de Herault y en la de Tarn. En el primero de ellos, las fuerzas de seguridad encontraron 180 kilos de nitrato de amónico, varios kilos de pentrita, así como más de un centenar de detonadores, varias pistolas y un subfusil. En el segundo había ropa y material de bricolaje.El hallazgo de todos estos escondites de ETA está siendo posible gracias a la documentación de la que se incautaron las fuerzas de seguridad el miércoles de la semana pasada, durante la detención de tres presuntos etarras en la región de Saboya. Los tres arrestados se encontraban supuestamente al frente de la logística del grupo independentista armado, lo que significa que eran los encargados de suministrar armas y explosivos a los comandos terroristas.
:: Zulos descubiertos
El hallazgo de todos estos escondites de ETA está siendo posible gracias a la documentación de la que se incautaron las fuerzas de seguridad el miércoles de la semana pasada
El primero, descubierto el lunes por la noche, en la localidad francesa de Lacaune (sur), sería sólo un taller. Los investigadores descubrieron tableros, caballetes y material de bricolaje, según la misma fuente. El martes por la mañana, la policía encontró otro escondrijo, situado en Cabrerolles (departamento de Hérault, sur) con 180 kilos de clorato y cuatro kilos de pentrita, productos explosivos.
Estos se suman a los cuatro hallazgos a lo largo del lunes pasado, en el sur del país (dos en Hérault, uno en el departamento de Aude y otro en el de Aveyron). La semana pasada, la policía de la subdirección antiterrorista francesa había descubierto otros seis arsenales de ETA gracias a informaciones remitidas por sus homólogos españoles.
Por otra parte, otro presunto etarra, Iñaki Telletxea, fue detenido el lunes en Hendaya (suroeste), en la frontera francesa con España, por haber violado la prohibición de entrada al territorio francés y será juzgado el martes por ese delito, según la fiscalía de Bayona. Telletxea, residente de Irún, en el País Vasco español, fue condenado en Francia en 2003 por el tribunal de París a cinco años de cárcel y 10 de prohibición de entrada en el territorio francés por “infracción a la legislación de armas y asociación de malhechores”.
Telletxea está acusado de pertenecer al comando “Ibarla”, sospechoso de haber organizado más de 20 atentados en la provincia de Guipúzcoa y de tres asesinatos entre 1994 y 1997. Estos hallazgos y detenciones serán el eje de la reunión en París entre el ministro español de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y su homólogo francés, Brice Hortefeux.
