


Estatut. El Estatut es una noria que no para de girar. La clase política catalana que nada tiene que ver con los catalanes o mejor, con los residentes en Cataluña, que tira al monte, que está sin desbravar, que no lee, que siga sin enterarse que el muro de Berlin lo pulverizó la historia, estira la cuerda de la necedad. De uno y otro modo, unos y otros, desde CiU, incluyendo la veleidades de un PP víctima del síndrome de Estocolmo —de un PP hecho prisionero entre todos los medios de comunicación, escritos, radiados, televisados y propagados por internet, de inspiración catalanista radical—, y del resto del arco parlamentario, desde el PSOE hasta ERC, han dejado dicho que con Estatut y sin Estatut, la independencia es la única opción. Se refieren, naturalmente, a una independencia del España mejorada, mediante la cual, ellos bloquean las iniciativas que les apetezcan y se reservan el derecho de imponer al resto de españoles lo que más les convenga.
Si la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut es negativa, se buscarán otras vías para mantener los niveles de autogobierno
Lo han dicho por activa, por pasiva y por perifrástica. Ahora es Juan Saura —Izquierda Unida de Cataluña— y número tres del tripartito el que anuncia que acatará la sentencia del Tribunal Constitucional si es contraria al Estatut, pero que buscarán otras vías para mantener el mismo nivel de autogobierno que ya poseen. Será que sí, viene a decir. La Generalitat “acatará” la sentencia del Tribunal Constitucional (TC) sobre el Estatut aunque, si es negativa, se buscarán otras vías para mantener los niveles de autogobierno que otorga esta ley orgánica, aseguró hoy el conseller de Interior, Relaciones Institucionales y Participación y ‘número 3′ del Govern, Juan Saura (ICV-EUiA). “El Estatut no sólo es una ley orgánica, sino un pacto político entre Cataluña y España que deberá “rehacerse” si la sentencia aprecia inconstitucionalidades en algunos de los aspectos “más importantes” del mismo.
En la rueda de prensa posterior al Consell Executiu, Saura quiso cerrar la polémica de este mes de agosto sobre la respuesta que hay que dar desde Cataluña ante un eventual recorte, y aseguró que el Govern declina poner sobre la mesa este asunto antes de que se haga pública la sentencia, sin descartar una cumbre de líderes políticos catalanes ante una sentencia negativa. También expresó que el Govern se opondrá a manifestaciones ‘preventivas’ contrarias a un posible recorte, como durante estas últimas semanas ha propuesto el vicepresidente del Govern, José Luis Carod-Rovira (ERC), y que secundó el ex presidente de la Generalitat Pascual Maragall.
:: El tripartito triunfante
“El Govern está plenamente unido y cohesionado sobre el Estatut. Por un lado, sigue creyendo que el Estatut es 100 por cien constitucional. “Primero quiero conocer la sentencia. ¿Cuál será la respuesta catalana? No podemos contestar a esa pregunta hasta que no sepamos el contenido de la sentencia. La Generailtat puede mantener las cotas del autogobierno que establece el Estatut aunque el TC aprecie inconstitucionalidades”.
“En caso de que el TC sentencie que la Generalitat no puede tener competencias que considerada estatales, el Govern apelará al artículo 150.2 de la Constitución, que dice que el Estado podrá transferir o delegar en las Comunidades Autónomas, mediante Ley Orgánica, facultades correspondientes a materia de titularidad estatal”. “Si se apreciaran contradicciones entre el Estatut y otras leyes orgánicas ya aprobadas, siempre se pueden proponer cambios en estas últimas”.
