


Juan Jesús Sánchez Manzano. Ex Jefe de los Tedax y jefe durante los atentados del 11M. Sánchez Manzano acudió ante el juez en compañía de su abogado, Fuster-Fabras que lo fue, asimismo de la Asociación de Pilar Manjón, en el juicio de la Casa de Campo

Atentado del 11M. El ex Jefe de los Tedax, lean y asómbrense, declara ante el juez que su unidad, zás, destruyó, como si no quiere la cosa, gran cantidad de restos de las explosiones del 11M. Juan Jesús Sánchez Manzano, ha reconocido por primera vez ante la juez que en su laboratorio se destruyeron gran cantidad de restos de las explosiones del 11-M porque, dice, se consideraron “objetos” en lugar de “muestras”.
El reglamento de los Tedax especifica con claridad que todas las muestras recogidas en el escenario de un crimen deben conservarse
El que fuera comisario jefe de los Tedax en los atentados del 11-M, Juan Jesús Sánchez Manzano, ha reconocido que si sólo llegaron 23 muestras de los 12 focos de explosión a la Audiencia Nacional fue porque los Tedax las destruyeron. Según la peculiar explicación que el ex comisario ha dado para esta masiva destrucción de pruebas es que se hizo una criba en el laboratorio de los Tedax, una selección que sólo superaron los restos que se consideraron útiles, mientras que los demás pasaron a ser considerados simples “objetos” y se procedió a su destrucción. Sin embargo, el reglamento de los Tedax especifica con claridad que todas las muestras recogidas en el escenario de un crimen deben conservarse.
Manzano declara ante el juez
Pero lo que no ha concretado el ex comisario es por qué algunas de las muestras seleccionadas y analizadas por la perito químico, que estaba a su cargo, tampoco llegaron a la Audiencia Nacional. Por lo menos, dice el abogado de la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11M —José María de Pablo— la pregunta ya está respondida: si sólo se pudo analizar una cantidad ridícula de muestras de explosivos, algo de lo que se quejaron e hicieron constar los peritos indipendientes durante el juicio, es porque se destruyeron. “Ahora sabemos lo que nadie había dicho antes, que kilos y kilos de vestigios se destruyeron”.
:: Del “nunca” a las “excepciones”
Kilos y kilos de vestigios se destruyeron
Juan Jesús Sánchez Manzano ha comparecido durante tres horas ante la titular del Juzgado número 43 de Madrid por una querella interpuesta por la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11M, acusado de falso testimonio, omisión del deber de perseguir delitos y encubrimiento por ocultación de pruebas.
El ex comisario declaró, durante el juicio por los atentados, que los Tedax nunca habían enviado a la Policía Científica vestigios de explosiones, lo que él denominó “sustancias no pesables”. Eso no es así. Según ha argumentado y demostrado la Asociación presidida por Ángeles Domínguez existen multitud de oficios enviados por los Tedax a la Policía Científica de vestigios explosionados —no pesables—, muchos de ellos firmados por el mismísimo Sánchez Manzano.
Este martes, durante la vista oral y a este respecto, Manzano ha afirmado que él no dijo durante el juicio que nunca se enviaran a la Policía Científica estas muestras de explosiones sino que se limitó a señalar que eran contadas “excepciones” los casos en que esto se hacía. Sánchez Manzano ha acudido este martes a los juzgados de Plaza de Castilla, después de que el pasado 10 de agosto eludiese declarar. Para justificar dicha ausencia se esgrimió el escandaloso motivo de que no se le pudo trasladar la citación porque se encontraba de crucero. Aunque dos testigos asegurasen al diario El Mundo que dicho crucero finalizó el 25 julio.
:: Fuster-Fabra: “La actuación de todos los Tedax fue impecable”
El ex comisario jefe de los Tedax ha respondido a todas las preguntas que se le han formulado, incluyendo las de el abogado de los querellantes, José María de Pablo y, por supuesto, las de su propio letrado, José María Fuster-Fabra, abogado que representó a la Asociación de Pilar Manjón durante el juicio celebrado en la Casa de Campo de Madrid. Fuster-Fabra ha señalado al término de la vista a los medios de comunicación que la declaración de su defendido ha ido “francamente bien”. “La actuación de todos los Tedax fue impecable”.
Los próximos miércoles y viernes está prevista la declaración de testigos en la misma causa, que fue admitida a trámite el pasado 13 de julio. Entre ellos figura el ex subdirector general operativo de la Policía Nacional, Pedro Díaz Pintado.
