


Corrupción. El ex secretario general de Presidencia de la Generalitat Lluís Prenafeta y el ex conseller Macià Alavedra, ex altos cargos del Gobierno de CiU que presidió Jordi Pujol, han sido detenidos. Sus detenciones se producen en el marco de una operación anticorrupción ordenada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón. También fueron detenidos el alcalde de Santa Coloma de Gramenet, el socialista Bartomeu Muñol, el concejal de Urbanismo, Manuel Dobarco, el presidente de Proinosa, el constructor Josep Singla, y el presidente del grupo inmobiliario Espais, Lluis Casamitjana.
Los delitos que imputa Garzón a los detenidos —blanqueo de capitales, soborno y tráfico de influencias— son de “gravedad extrema y manifiestamente incompatibles” con militar en el PSC
Según fuentes jurídicas, se trata de una investigación iniciada en 2007 por el titular del Juzgado Central de Instrucción numero 5 de la Audiencia Nacional, aunque guarda relación con otra investigación incoada en 2005. Las actuaciones se encuentran secretas, añadieron estas fuentes, que además desvincularon la operación de este martes con las llevadas a cabo en este mismo Juzgado contra la mafia rusa (’Troika’ y ‘Avispa’). Diversos despachos de los ayuntamientos de Badalona, Santa Coloma de Gramenet y Sant Andreu de Llavaneres (Barcelona) están siendo registrados por orden del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón por presuntos delitos urbanísticos.
Bartomeu Muñoz (Santa Coloma de Gramenet, 1957) es alcalde desde 2002, cuando Manuela de Madre dejó el cargo por motivos de salud. Fue concejal sin cartera desde la segunda legislatura, en 1983. Su padre, Blas Muñoz, también fue alcalde durante la transición democrática en la ciudad.
:: Reacción del PSC/PSOE
El PSC expulsará al alcalde de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), Bartomeu Muñoz, y al teniente de alcalde y concejal de Urbanismo, Manuel Dobarco, si el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón les imputa un delito. En rueda de prensa, el secretario de Organización de los socialistas catalanes, José Zaragoza, indicó que el partido también pedirá a ambos que renuncien a sus cargos. Muñoz, además, es vicepresidente primero de la Diputación de Barcelona.
Sobre otro de los detenidos, el ex diputado en el Parlament Luis García Suárez, concretó que fue expulsado del partido años atrás; “por conflicto urbanístico, si no recuerdo mal”. Acompañado por el vicesecretario primero del partido, Miquel Iceta, Zaragoza pidió a todos los militantes socialistas su máxima colaboración con la justicia y dijo que los delitos que imputa Garzón a los detenidos —blanqueo de capitales, soborno y tráfico de influencias— son de “gravedad extrema y manifiestamente incompatibles” con militar en el PSC.
“La preservación de la dignidad, la transparencia y la imagen de honestidad de las instituciones —dijo— es para los socialistas de Cataluña una prioridad absoluta, recogida en nuestros Estatutos y en nuestro Código Ético”. Recalcó que el partido está a la espera de que Garzón emita el auto judicial, concretando qué delitos imputa a los detenidos, y será entonces cuando proceda a expulsarlos. Así, dijo que aún no se sabe si Muñoz y Dobarco han sido llamados a declarar como testigos, si están inculpados o detenidos.
Por tanto, el partido emite su posicionamiento ante el caso “desde el máximo respeto a la presunción de inocencia y a las actuaciones judiciales”. Si a Muñoz y a Dobarco se les imputa algún delito, el PSC propondrá al pleno del Ayuntamiento de Santa Coloma la elección “inmediata” de un nuevo alcalde. También nombrará dos comisiones gestoras de la agrupación de Santa Coloma y la federación socialista del Barcelonès Nord —cuyo secretario primero es Muñoz desde 1981—, y sus funciones ejecutivas las tomará la Secretaría de Organización del PSC.
