
Escáner: ACTUALIDAD, CONTEXTO, ANÁLISIS
TERMINA LA COMISIÓN EJECUTIVA DEL PP
Aguirre se asombra y Rajoy exige obediencia ciega

Conclusiones. Rajoy a recordado a todas las partes quién manda en el partido. Les convocó para enseñar sus galones y para, en efecto, ¡leerles los estatutos! y su poder para determinar y decidir la composición de cualquier lista electoral.¿Servirá la admonición y el recordatorio de tanto poder para algo más que marear la perdiz? Rajoy dedicó toda su intervención a lamentarse de que el partido es ingobernable y en lugar de inducir liderazgo alrededor de una visión, optó, para ganar tiempo, por traer a colación la letra pequeña de los estatutos. “Me habéis elegido, vino a decir, y ahora os aguantáis”. Liderazgo en estado puro.
“Me habéis elegido, vino a decir Mariano Rajoy, y ahora os aguantáis”. Liderazgo en estado puro
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ausente en la reunión, por su parte, se lamentó este martes que a ella “como agredida y víctima” de las declaraciones del vicealcalde de la capital, Manuel Cobo, se la coloque “al mismo nivel que al agresor” y consideró “muy lamentable” la equidistancia entre los agresores y las víctimas. “Da la impresión de que la agredida, que soy yo, la víctima, se coloca al mismo nivel del agresor. A mí la equidistancia entre los agresores y las víctimas me parece realmente muy lamentable”, sentenció Aguirre tras visitar un centro deportivo en Leganés.
La dirigente regional hacía estas declaraciones en un día en el que el Comité Ejecutivo del PP se reúne en Génova, una cita a la que se ha ausentado alegando que en ella se iba a hablar del caso Cobo y que se reflexionaría sobre este tema “con más tranquilidad” sin su presencia.
:: “Que no exista una próxima vez”
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, resumió este martes la reunión de tres horas y media del Comité Ejecutivo Nacional de su partido en una advertencia de su presidente, Mariano Rajoy, de que “no habrá próxima vez”, aviso que fue respaldado por “prácticamente todos” los 26 dirigentes del PP que tomaron la palabra. De Cospedal puntualizó que Rajoy y todo el partido han considerado “inadmisible” que se hagan “declaraciones públicas sobre asuntos internos del partido o críticas a compañeros”, que se “presione públicamente” a sus órganos y que se “incumplan las obligaciones de los Estatutos”, pero no precisó qué medidas prevé tomar Rajoy para impedirlo.
En rueda de prensa, la ‘número dos’ se declaró “muy satisfecha” del resultado de esta reunión con la que ‘Génova’ ha querido cerrar los conflictos abiertos en el PP de Madrid y el de Valencia. Destacó así que “la práctica totalidad” de los intervinientes en el Comité recalcaron “la necesidad de un punto y final”, que no vuelvan a producirse episodios similares.
:: Las palabras de Rajoy
Rajoy hizo tres referencias expresas a las tres personas que han protagonizado los escándalos de estos últimos días: Manuel Cobo, Esperanza Aguirre y Ricardo Costa. La primera alusión fue para el vice alcalde de Madrid, en la pirmera causa de lo que Rajoy consideró inadmisible: “hacer declaraciones sobre asuntos internos. Y más inadmisible aún si van acompañadas de una crítica a otros miembros del PP. Las cosas que haya que decir, se dicen en los órganos del partido. Esto es una regla del juego. Si todos actuáramos como han hecho algunos estos sería lisa y llanamente ingobernable”.
La siguiente advertencia de Rajoy se dirigió directamente a la presidente del PP de la Comunidad de Madrid, Aguirre, a quien dijo que “es inadmisible que se presione a órganos internos, como el Comité de Derechos y Garantías. Es inadmisible que se fuerce a cargos del partido o a representantes del mismo para que se firmen documentos exigiendo lo que sea”, en clara alusión a la recogida de firmas que Aguirre impulsó la semama pasada entre alcaldes populares. Y la última advertencia se dirigió al ex secretario general del PP en la Comunidad valenciana, y actualmente suspendido de militancia, Ricardo Costa: “Es inadmisible que no se haga caso a las instucciones directas y claras de la dirección del partido”.
:: Rajoy les lee los estatutos al Comité Ejecutivo
“En los Estatutos se fija lo que compete al presidente, en particular coordinar toda acción política del partido, lo que es propio del Comité Ejecutivo, que entre otras funciones tiene la de definir la estrategia general del partido y también lo que corresponde al Comité Electoral Nacional, que, entre otras aprueba las candidaturas a presentar en las elecciones legislativas y autonómicas y en las municipales de capitales de provincia”, declaró Rajoy ante la plana mayor del PP. Vino a recordar a todos los allí presente, que se conoce la letra pequeña y que está dispuesto a aplicarla sin contemplaciones. A buen entendedor pocas palabras bastan: el que se mueva no sale en la foto.