


Oriente Próximo. El enviado de Estados Unidos a Oriente Próximo, George Mitchell, cree que las conversaciones de paz entre israelíes y palestinos podrían concluir en un plazo máximo de dos años y anunció su intención de viajar en los próximos días a la zona con el objetivo de lograr avances en el proceso. “La negociación no debería durar más de dos años. Una vez que se inicie, creemos que se conseguirá en ese plazo de tiempo”, señaló Mitchell en una entrevista al programa ‘Charlie Rose’, de la cadena CBS. “Esperamos que las partes se pongan de acuerdo. Personalmente creo que se podría conseguir en un periodo de tiempo menor (a los dos años)”, agregó.
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, dijo el pasado lunes que estaba considerando la propuesta estadounidense para relanzar el proceso de paz en una conferencia que se celebraría en Egipto
El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, dijo el pasado lunes que estaba considerando la propuesta estadounidense para relanzar el proceso de paz en una conferencia que se celebraría en Egipto a principios de este año. Hasta entonces, Abbas se había negado a reabrir las negociaciones de paz si Israel no detenía la construcción de asentamientos hebreos en los territorios ocupados de Cisjordania y Jerusalén Este.
:: Precauciones de Israel
El Gobierno israelí anunció, en tanto se alcanza un acuerdo de paz, el despliegue, a partir de junio, de un sistema interceptor de misiles de corto alcance y priyectiles de mortero con el que pretende evitar los ataques perpetrados por milicianos palestinos desde el área controlada por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), según explicó un portavoz del Ministerio de Defensa hebreo.
El proyecto, denominado ‘Iron Dome’ (Cúpula de Hierro) se sirve de un sistema de pequeños proyectiles guiados por radares y que pueden hacer explotar cohetes Katyusha y similares, con capacidad para alcanzar objetivos a distancias de entre cinco y 70 kilómetros. El Ministerio de Defensa israelí explicó que el método ha sido probado con éxito y que cuenta con la garantía de haber sido testado entre las unidades militares. “Nuestro plan es estar operativos para mediados de 2010″, afirmó la fuente, si bien la cadena Channel 10 indicó que el primer despliegue en Gaza se dará en mayo.
El ‘Iron Dome’ surgió a partir de la guerra de 2006 contra los milicianos libaneses de Hezbolá. Si tiene éxito para prevenir los ataques llegados desde la Franja de Gaza contra territorio israelí, el Ejecutivo hebreo ya se plantea extenderlo a los límites con Cisjordania.
