


Desayuno. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, tiene previsto viajar la primera semana de febrero a Estados Unidos tras haber recibido una invitación del Congreso norteamericano para asistir al llamado Desayuno Nacional de Oración que organiza esta institución todos los años y al que se invita a personalidades de todo el mundo. Según informaron fuentes gubernamentales, está previsto que el jefe del Ejecutivo viaje a Washington en esas fechas, pero por el momento no está cerrada la agenda de dicha visita, por lo que aún no está claro si mantendrá un encuentro con el presidente estadounidense, Barack Obama.
¤ !SORPRESA¡
Zapatero no reza en España, pero lo hará en Estados Unidos, en el Hilton Internacional, en Washington en el Desayuno Nacional de Oración. Tratándose de Zapatero no debiera sorprendernos. Su acción política y personal es, por definición, sorprendente. ¿Viaja a Washington como primer paso para abrazar la fe? Es una aproximación sincera a las enseñanzas bíblicas o es, simplemente, una aproximación táctica y excusa para dejarse ver por la capital del imperio. ¿Zapatero sigue la senda de Tony Blair, la senda de la conversión a la Iglesia Católica e inicia dicho tránsito con unas oraciones en el Hilton Internacional? ¿Sorprendente, revelador, histriónico?
Este será el segundo viaje de Zapatero a Washington, después de que el pasado 13 de octubre mantuviera un encuentro en la Casa Blanca con Obama. Por su parte, está previsto que el presidente estadounidense viaje a Madrid con motivo de la cumbre Unión Europea/Estados Unidos que se celebrará a finales de mayo y no se descarta que aproveche para realizar una visita oficial a nuestro país.
El Desayuno Nacional de Oración es un evento que organiza todos los años el Congreso estadounidense desde 1953 y que aunque empezó siendo sólo un desayuno, como su nombre indica, en la actualidad cubre toda una semana en la que se organizan todo tipo de encuentros con unos 3.500 invitados de hasta un centenar de países. Algunos de estos invitados ofrecen discursos y favorecen encuentros.
El propio Zapatero, preguntado este jueves sobre esta invitación a Washington durante su visita a Viena, afirmó que se trata de “un acto que tiene una relevancia significativa y muy singular” pero no quiso dar más detalles, remitiendo a los “anfitriones”.
:: La Familia
El iniciador de este evento en el Congreso de los Estados Unidos, fue Abraham Vereide. El primer desayuno se produjo en 1953. Son una serie de reuniones, almuerzos y cenas, y se ha llevado a cabo desde la década de 1980 en el Washington Hilton en Connecticut Avenue. El Desayuno Nacional de Oración está organizada por miembros del Congreso de Estados Unidos y en su nombre por La Fundación de Becas, una organización cristiana conservadora más conocida como La Familia.
La Familia, es una organización internacional fundada en 1935 y que ha sido dirigida por Douglas Coe desde 1969. Sus miembros incluyen a decenas de altos funcionarios gobierno de los EE UU, ejecutivos de empresas, jefes de organizaciones religiosas, de ayuda humanitaria y líderes estadounidenses y embajadores. Ha sido descrito por prominentes cristianos evangélicos (protestantes) como una de las organizaciones religiosas políticamente más influyentes.
El objetivo fundamental de este grupo es proporcionar un foro privado para los funcionarios públicos donde celebrar estudios bíblicos, reuniones de oración, de adoración, o para compartir sus problemas. En el Newsweek, Lisa Miller, escribió en su día que el amor común por las enseñanzas de Jesús une a este grupo.
