
Escáner: ACTUALIDAD, CONTEXTO, ANÁLISIS
464 MUERTOS
Nigeria: combates entre cristianos y musulmanes

Nigeria. Al menos 464 personas han muerto en los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos en la ciudad de Jos, en el centro de Nigeria, en los últimos cuatro días, según el nuevo balance ofrecido este miércoles por un responsable de una mezquita y por un grupo pro Derechos Humanos. El balance de muertos, que se había situado inicialmente en unos 150, aumentó después de que responsables de una mezquita recuperaran más cuerpos en comunidades situadas fuera de Jos. “Encontramos más de 200 cuerpos reunidos en la mezquita de Kuru Gada Biu y otros 22 en Mai Adiko”, indicó Muhammad Tanko Shittu, responsable de la mezquita encargado de organizar los entierros y que previamente había estimado que había 177 musulmanes muertos. Por su parte, la organización internacional Human Rights Watch había informado previamente hoy que estimaba que había al menos 65 cristianos muertos en estos enfrentamientos.
Los disturbios comenzaron el domingo después que jóvenes musulmanes incendiaron una iglesia católica. A renglón seguido, espontáneamente, manifestantes armados con cuchillos, armas de fuego y piedras se enfrentaron a las fuerzas de seguridad, dejando cadáveres diseminados por la calle y en las mezquitas del área :: Los conflictos se iniciaron el pasado domingo Los disturbios comenzaron el domingo después que jóvenes musulmanes incendiaron una iglesia católica. A renglón seguido, espontáneamente, manifestantes armados con cuchillos, armas de fuego y piedras se enfrentaron a las fuerzas de seguridad, dejando cadáveres diseminados por la calle y en las mezquitas del área. El ministro de Asuntos Policiales, Ibrahim Yakubu Lame, emitió una declaración responsabilizando de la violencia a “algunos individuos de alto rango en la sociedad, que explotan la ignorancia y la pobreza del pueblo para provocar caos en nombre de la religión”. Jos, la capital del estado de Plateau, ha sido escenario de violencia anteriormente, dificultando la organización de elecciones en el área. En septiembre del 2001 hubo disturbios que dejaron más de mil muertos y los choques entre grupos musulmanes y cristianos en 2004 dejaron una 700 muertos. Más de 300 residentes murieron en enfrentamientos similares en 2008. La ciudad de Jos está situada en la región central de Nigeria, en una región conocida como el “cinturón medio”, habitado por decenas de grupos étnicos en una franja de territorio fértil y disputado entre el norte musulmán y el sur habitado por una mayoría cristiana. :: Antecedentes La postración económica de Nigeria (sexto productor mundial de petróleo y donde, paradójicamente, la población no tiene acceso a dicho bien) la identidad religiosa se ha convertido en una forma de identidad, con fuerte ribetes políticos, que sustituye a las fracasadas peroratas políticas e ideológicas en las que nadie cree. En Nigeria se hace política para tomar el poder y adueñarse de los beneficios del petróleo. En el norte de Nigeria, voluntariamente, numerosas ciudades han abrazado la Ley Islámica, como opción, parcialmente bendecida por la legislación Nigeriana. La Sharia es la Ley, la verdadera y única ley en numerosas estados. En la ciudad de Kano, al Norte, la tercera ciudad de Nigeria, rige desde 2003. En el Norte de Nigeria, históricamente existieron numeroso sultanatos, en algunos casos todavía sobreviven y al calor del auge religioso los viejos sultanes y los nueves emires ha visto consolidado su poder, su influencia, su capacidad de organización, su capacidad de recaudar impuestos. La autoridad republicana de Nigeria, con su gobierno central en Abuja, ha sido minada por la presión islámica rádical en vastas zonas del norte y centro de Nigeria. El yihadismo es muy popular en el norte y alrededor de dichos postulados existen numerosas cofradías. El afán expansionista se ha convertido en intentos continuados de limpieza religiosa en sus zonas de influencia con provaciones sistemáticas. La presión de las organizaciones musulmanes para que estados enteros se pasen a la Ley Islámica se ha recrudecido en los últimos tiempos. Es una suerte de aspiración entre religiosa y política que la población calcula que le provocará alivio económico y bienestar material como remedio para extirpar la corrupción máxima a la que están acostumbrados. Los enfrentamiento entre musulmanes y cristianos, es en realidad entre musulmanes y católicos, anglicanos y protestantes y dentro de los prostestantes, muchas organizaciones pentecostales. Los enfrentamientos se producen entre ambas constelaciones. Los imanes ven con especial recelo a las organizaciones pentecostales muy activas en su actividad pastoral y muy enérgicas desde el punto de vista de la contención del islam.