


Negociación con ETA. Mariano Rajoy ha afirmado que “hay que escuchar” a Jaime Mayor Oreja en materia antiterrorista y él le escucha porque tiene un “profundo conocimiento”. El presidente del PP ha añadido que apoyará al Gobierno siempre que mantenga su “rectificación” y no negocie con ETA. Un día después de la polémica y tras negarse a contestar ayer a los periodistas, Rajoy por fin ha hablado de las declaraciones del ex ministro del Interior, que afirmaba que Zapatero está negociando con ETA.
Mariano Rajoy ha afirmado que “hay que escuchar” a Jaime Mayor Oreja en materia antiterrorista y él le escucha porque tiene un “profundo conocimiento”
“Yo creo que el señor Mayor Oreja tiene un profundo conocimiento de la materia antiterrorista. Ha sido un extraordinario ministro del Interior y, por lo tanto, hay que escucharle, y yo en estas materias, le escucho”, ha afirmado Rajoy, al ser preguntado sobre si comparte con el eurodiputado del PP que el Gobierno está negociando con ETA. Rajoy ha recordado a continuación que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ya negoció con ETA, lo que “fue un error”, y después rectificó y dijo que no volvería a negociar con la banda terrorista. Y ha añadido que él apoyará al Gobierno “siempre y cuando mantengan esa rectificación y, por lo tanto, no negocie con ETA”. A partir de ahí, ha añadido, hay un momento muy importante en los próximos tiempos que es la celebración de las elecciones municipales del 2011, en las que espera que “ETA, Batasuna o cualquiera de sus franquicias no puedan presentarse”.
“Si así es, porque el Gobierno actúa con contundencia y democráticamente, yo lo apoyaré, y si no hace y deja presentarse a Batasuna a unas elecciones, yo lo denunciaré”, ha afirmado Rajoy en un foro organizado por ‘El Diario Montañés’.
:: Aznar le defiende: ‘Hasta ahora ha tenido razón’
Después de afirmar que en las pasadas elecciones municipales, el Gobierno “estaba negociando con ETA y dejó presentarse a una de sus franquicias (ANV)”, Rajoy ha dicho que no hay que olvidar que ha sido “enormemente positivo” para el País Vasco que ETA no esté en el Parlamento vasco, por lo que será enormemente positivo que tampoco esté en las elecciones municipales.
El ex presidente José María Aznar afirmó que “hasta ahora ha tenido razón en lo que ha dicho”. Desde EEUU, resaltó que Mayor Oreja no es quien ha alentado “todas las historias en favor de un final dialogado con ETA, ni tampoco él se ha inventado las relaciones de algunos grupos y algunos pactos ni algunas visitas, y algunas reuniones que se han tenido”. Aznar afirmó que es “muy importante” que se preste atención a lo que dice el ex ministro del PP porque es una persona de gran experiencia “que no suele hablar a humo de pajas, que tenga razón o no tenga razón lo vamos a ver enseguida”.
:: Mayor: Es un ‘diagnóstico’, ‘fruto de una reflexión’
Entretanto, Mayor Oreja sigue ratificándose “absolutamente” en las declaraciones en las que afirmó que tiene la “certeza” de que el Gobierno está negociando con la banda terrorista ETA, ya que son “aliados potenciales”, y por eso el primero legalizará a Batasuna y la banda ayudará al PSOE a ganar las elecciones de 2012. El ex ministro aseguró que tampoco había “pruebas fehacientes” cuando el PNV “se abrazó a ETA” en Estella con la “tregua-trampa” o cuando ETA y el Gobierno “hicieron la primera parte de la negociación” en la pasada legislatura. “Es que pruebas nunca se tienen”, enfatizó. Me limitó a hacer un “diagnóstico”, “fruto de una reflexión”. También consideró a ERC “socio objetivo de ETA”.
Esta mañana, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, eludió decir si desmiente o no lo dicho por Mayor Oreja. La ‘número dos’ se limitó a matizar que la “dirección nacional del PP no tiene una prueba fehaciente de que exista esa negociación”. Por su parte, el ministro de Fomento, José Blanco, ha calificado de “miserable” e irresponsable el comportamiento del eurodiputado del PP. En declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, ha achacado su actitud al hecho de que el ex ministro “debe de tener mono de haber estado en el Gobierno”. “Sólo se explica su actitud y su comportamiento desde la irresponsabilidad y desde una actitud miserable”, ha incidido.
También ha vuelto a reclamar a Rajoy que “desmienta lo que dice Mayor Oreja” y le “desautorice ya”, aunque ha puesto en duda que lo vaya a hacer, teniendo en cuenta que el líder de la oposición “es muy dado a no dar la cara cuando tiene que darla y a exigir explicaciones a los demás”. También se pronunció sobre las polémicas palabras de Mayor Oreja, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, quien afirmó que en cuestiones de terrorismo Jaime Mayor Oreja “ha solido acertar”. “Ojalá en esta ocasión se equivoque”, ha apostillado.
