


Metro de Moscú. Las fuerzas de seguridad rusas han hallado un cinturón de explosivos intacto en la estación de Park Kultury, en el metro de Moscú, uno de los objetivos de los atentados suicidas perpetrados en plena hora punta y que costaron la vida a 38 personas y heridas a más de 60, según informó una fuente del Servicio Federal de Seguridad (FSB), los servicios secretos rusos. Se ha abierto ya una investigación por terrorismo y el director del FSB, Alexander Bortnikov, afirmó que los cuerpos de las dos suicidas que perpetraron este lunes sendos atentados en el metro de Moscú pertenecían a residentes de la región del Cáucaso Norte, por lo que apuntó a la posible implicación de grupos terroristas originarios de la zona.
Las fuerzas de seguridad rusas han hallado un cinturón de explosivos intacto en la estación de Park Kultury, en el metro de Moscú
Las autoridades moscovitas han declarado día de luto para mañana martes, 30 de marzo, en homenaje a las víctimas del doble atentado suicida. El anuncio fue realizado por el portavoz del Ayuntamiento de Moscú, Sergei Tsoi, quien también comunicó que las autoridades de la ciudad concederán ayuda médica a todas las víctimas. Las explosiones ocurrieron en las estaciones de Lubyanka y Park Kultury con un intervalo de apenas 40 minutos y coincidiendo con plena hora punta del metro de Moscú.
:: Los antentados en Rusia los protagonizan chechenos
Los atentados suicidas registrados esta mañana en dos estaciones del metro de Moscú en los que murieron al menos 37 personas y más de 60 resultaron heridas son los últimos de los muchos registrados en Rusia en los últimos años, en su mayoría obra de separatistas chechenos. Esta es una cronología de los principales atentados:
• 1995, Junio. Rebeldes chechenos secuestran a cientos de personas en un hospital en la ciudad de Budennovsk, en el sur de Rusia. Más de cien personas murieron durante el ataque rebelde y el asalto llevado a cabo por las fuerzas especiales rusas.
• 1996, Enero. Rebeldes chechenos secuestran a cientos de personas en un hospital en Kizlyar, en Daguestán, y a continuación las trasladan en autobús a Pervomaiskoye, en Chechenia. La mayoría de los rebeldes escaparon pero muchos de los rehenes murieron durante el intento de las fuerzas rusas de rescatarles.
• 1996, 11 de Junio. Al menos cuatro muertos y doce heridos por la explosión de una bomba en el metro de Moscú.
• 1999, Septiembre. Varias bombas destruyen bloques de apartamentos en Moscú, Buynaksk y Volgodonsk. Más de 200 personas murieron, 94 de ellas en Moscú. El Gobierno ruso acusa a los rebeldes chechenos de los atentados, pero estos denuncian que fueron obra de los servicios secretos rusos.
• 2000, 8 de Agosto. Una explosión en un paso subterráneo en Moscú deja trece muertos y decenas de heridos en hora punta.
• 2002, 23-26 de Octubre. 129 rehenes y 41 guerrilleros chechenos mueren en el asalto de las tropas rusas al teatro de Moscú en el que los rebeldes habían secuestrado a 700 personas tres días antes. La mayoría de los rehenes murieron como consecuencia de los gases empleados para dejar sin conocimiento a los secuestradores.
• 2003, 5 de julio. Dos mujeres suicidas matan a quince personas y otras 60 resultan heridas al inmolarse en un festival de rock al aire libre en el aeropuerto moscovita de Tushino.
• 2003, 1 de agosto. Un suicida a bordo de un camión bomba se inmola en un hospital militar en Mozdok, en Osetia del Norte, dejando al menos 50 muertos.
• 2003, 5 de Diciembre. Una explosión en un tren de cercanías junto a la estación de tren de Yessentuki, en el sur, deja 46 muertos y 170 heridos.
• 2003, 9 de Diciembre. Un suicida mata a cinco personas y hiere a otras 13 cerca del Kremlin.
• 2004, 6 de Febrero: Un suicida mata a 39 personas y hiere a más de 100 en un tren suburbano en Moscú.
• 2004, 9 de Mayo. El presidente checheno, Ajmad Kadirov, muere en un atentado en Grozni, capital chechena.
• 2004, 22 de Junio. Los rebeldes toman un edificio del Ministerio del Interior en Ingushetia y atacan otros lugares. Al menos 92 personas murieron, incluido el ministro regional del Interior en funciones, Abukar Kostoyev.
• 2004, 24 de Agosto. Dos aviones de pasajeros rusos estallan casi simultáneamente, matando a 90 personas. El que se dirigía a Volgograd cayó al sur de Moscú y poco después estalló el que se dirigía a Sochi cerca de Rostov del Don.
• 2004, 31 de Agosto. Un atentado suicida en el centro de Moscú deja diez muertos y 51 heridos.
• 2004, 1-3 de Septiembre. Un total de 331 rehenes, en su mayoría niños, mueren en el asalto de las fuerzas rusas al colegio de Beslán, en Osetia del Norte, en el que habían sido secuestrados por rebeldes que reclamaban la independencia de Chechenia.
• 2005, 13 de Octubre. Alrededor de un centenar de rebeldes atacan puestos de seguridad claves en Nalchik, principal ciudad de la región de Kabardino-Balkaria. En el ataque mueren doce ciudadanos y doce policías, mientras que 20 asaltantes fueron abatidos y otros doce detenidos por las fuerzas de seguridad.
• 2006, 10 de Febrero. Siete policías rusos y doce asaltantes mueren cuando las fuerzas especiales irrumpen en varias casas en las que se habían atrincherado los rebeldes en una localidad en la región de Stavropol, en el sur de Rusia.
• 2006, 21 de Agosto. Una bomba deja diez muertos en un mercado suburbano en Moscú.
• 2007, 27 de Abril. Un helicóptero ruso es abatido en Chechenia, provocando la muerte de 18 personas.
• 2007, 13 de Agosto. Una bomba hace descarrilar el tren Nevsky Express entre Moscú y San Petersburgo, dejando 60 heridos.
• 2007, 31 de Agosto. Una bomba en un autobús en la ciudad de Togliatti, en el sur, deja ocho muertos y 50 heridos en plena hora punta.
• 2009, 22 de Junio. El presidente ingushetio, Yunus-Bek Yevkurov, resulta gravemente herido tras inmolarse un suicida junto a su coche.
• 2009, 17 de Agosto. Un suicida a bordo de un camión bomba lo hace explotar a las puertas de la principal comisaría de Nazran, capital de Ingushetia, matando a 20 personas e hiriendo a otras 138.
• 2009, 27 Noviembre. Una bomba hace descarrilar el Nevsky Express, matando a 26 personas e hiriendo a otras 100 de las 700 que iban a bordo.
• 2010, 6 de Enero. Al menos siete policías murieron y otros 20 resultaron heridos en un atentado suicida con coche bomba contra un depósito de la guardia de tráfico en Daguestán.
